
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


El ministro de Obras Públicas santafesino manifestó ante Nación el pedido de que se inicien rápido las tareas que fueron acordadas semanas atrás con el gobierno nacional.
Provinciales23/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, una vez más planteó ante Nación el pedido de que se inicien rápido las tareas de mantenimiento de la Ruta 11 acordada semanas atrás entre el gobierno nacional y el provincial.
En los últimos meses, en reiteradas oportunidades el equipo de Obras Públicas de Santa Fe mantuvo encuentros con autoridades nacionales para gestionar trabajos de mantenimiento sobre rutas nacionales que atraviesan la provincia, que ya se encuentran en una situación de emergencia vial.
Si bien Vialidad Nacional se comprometió con las tareas, ahora desde Provincia insisten con el comienzo de las intervenciones.
Enrico, al respecto, remarcó: “Estamos planteando nuevamente la urgencia de activar las obras de mantenimiento sobre las rutas nacionales en Santa Fe, principalmente en aquellas que están totalmente destruidas, como la Nº 11, la Nº33, la Nº178, entre otras. Entendemos la situación económica del país, pero no podemos dejar de priorizar la seguridad vial en las rutas para los santafesinos".
En ese sentido, indicó que "el Estado nacional no puede estar demorando o especulando el comienzo de estas obras, porque mientras más tiempo pasa, más riesgo se pone a la vida de quienes transitan esos tramos peligrosos".
“La ruta 11 es clave para transportar gran parte de la producción del país. Vincula el norte provincial con la zona portuaria, pero además, es el principal corredor que conecta a las localidades de la región noreste. Estuvo abandonada durante muchos años, es cierto; por eso se fue rompiendo cada vez más, pero ya no alcanza con marcar los errores de los gobiernos pasados. Ahora se deben concentrar los esfuerzos para mejorarla, y desde la Provincia con el gobernador Pullaro estamos totalmente a disposición para ayudar a Nación en este desafío", agregó.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

El piloto argentino, con gran apoyo de sus coterráneos, arrancó en el puesto 16º en la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.