
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático visitaron la ciudad para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con la Municipalidad de Rafaela. Estos espacios de encuentro e intercambio permiten potenciar y seguir proyectando el modelo ambiental.
Locales15/07/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Leonardo Viotti, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, y el director del IDSR, Enrique Soffietti, se reunieron con el Director Ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, Ricardo Bertolino y el responsable del vínculo con las empresas del mismo organismo, Facundo Moreyra, que visitaron la ciudad para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con la Municipalidad de Rafaela.
“Fue un encuentro necesario y enriquecedor, en el que hablamos sobre el valor de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, este espacio de articulación nacional del que Rafaela forma parte desde el año 2014”, contó Soffietti.
“Recordemos que gracias al apoyo de este organismo pudimos realizar la medición de huella de carbono, el plan de mitigación, entre otras iniciativas que fueron permitiendo sistematizar los procesos que venimos realizando en la ciudad, y que debemos seguir actualizando, respondiendo a las exigencias y metodologías internacionales”, cerró.
Por su parte, Bertolino, mencionó que “estamos aquí en Rafaela conociendo a las nuevas autoridades locales y compartiendo sobre el trabajo que viene realizando la ciudad desde el 2014 en materia planificación climática. Fue una reunión muy interesante, donde fijamos un poco los próximos pasos que vamos a dar para que el cambio climático siga presente en la agenda de la ciudad como hasta ahora".
VALIOSO INTERCAMBIO
Durante la reunión se conversó sobre los espacios de formación que ofrece el organismo y las capacitaciones que podría ofrecer la ciudad gracias a su experiencia en materia ambiental. Además sobre la actualización del Inventario de Gases de Efecto Invernadero y del Plan Local de Acción Climática Rafaela para sostener el compromiso con los requerimientos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, y con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
Seguidamente se recorrieron la oficina del IDSR y la muestra de arte Experimenta Naturaleza, que actualmente se encuentra en el corredor del Centro Cultural del Viejo Mercado e invita a entender que somos parte de la naturaleza y que es nuestra responsabilidad vivir en armonía y respetar al resto de los seres vivos.
Estos espacios de encuentro e intercambio permiten potenciar y seguir proyectando el modelo ambiental local, que tiene como bases el trabajo conjunto y la articulación no sólo a nivel local, sino también en redes con municipios de todo el país.
RED ARGENTINA DE MUNICIPIO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
La RAMCC es una coalición de municipios y comunas de Argentina que, junto a una secretaría ejecutiva, coordina e impulsa planes estratégicos para hacer frente al cambio climático. El compromiso con la acción climática está enmarcado en los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
El Pacto aborda tres aspectos de la acción climática: la mitigación del cambio climático, la adaptación a los efectos adversos y el acceso universal a energía segura, limpia y asequible.
En ese contexto se hace posible la acción frente al cambio climático, coordinando e impulsando planes estratégicos con impacto real mediante proyectos regenerativos tangibles.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.