escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Clara García: "La política se hace estando cerca"

La presidente de la Cámara de diputados celebró el 9 de julio en Rafaela. Antes de los actos oficiales, fue entrevistada en exclusiva por Radio ADN. Estuvo acompañada por la abogada rafaelina y también legisladora Gisel Mahmud.

Locales10/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
024f84d4-b3eb-47cc-a0f3-ab80ccd2fd73
Esto es parte de lo que decía la Diputada Clara García, junto a la también legisladora Gisel Mahmud.

La presidente de la Cámara de  Diputados, Clara García, estuvo presente junto al gobernador Maximiliano Pullaro y demás integrantes del gobierno en el acto por el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional realizado en Rafaela. Antes, y acompañada por la también legisladora Gissel Mamud estuvo en el piso de RADIO ADN, en nota exclusiva . “El 9 de Julio nos encuentra en Rafaela desde que el exgobernador Hermes Binner decidió que cada fiesta patria tenía que celebrarse en una región distinta de la provincia y eligió esta fecha para esta querida ciudad”, comenzó García, agregando que “la política se hace estando cerca, dialogando, escuchando, mirando a la cara a los santafesinos de cada rincón de la provincia. Eso es una marca del gobierno de Unidos, algo en lo que coincidimos el gobernador, que es radical; la vicegobernadora Gisela Scaglia, que pertenece al PRO; y yo como presidente de la Cámara de Diputados, que provengo del socialismo”.

La referente del Socialismo ponderó la gestión provincial en un contexto  complicado, y con el severo ajuste de recursos dispuesto por el gobierno nacional. “Pese a los distintos recortes aplicados por el gobierno nacional, en Santa Fe hay un gobierno en marcha en lo productivo, en lo educativo, en materia de salud y obra pública. A diferencia del país y de otras provincias, ya está invirtiendo en obras de infraestructura de una manera notoria y eso no solo le va a mejorarle la vida a la gente sino que, además, genera empleo en un momento tan complicado. Como dijimos durante la campaña, Unidos tenía equipos con experiencia profesional y política y había proyectos para cada área que son los que hoy se están llevando adelante”, señaló la entrevistada. 

En relación al Pacto de Mayo rubricado por Milei y 18 gobernadores, entre ellos el de Santa Fe, García valoró “el gesto institucional de encontrar puntos de acuerdo; es positivo”. Pero advirtió que “los verdaderos acuerdos de un país tienen que ver con actitudes y compromisos a futuro, no solo con la firma de un documento. Creo en los pactos que se gestan de manera colectiva, a puertas abiertas, de manera transparente, con la participación de la gente”.

En ese marco, García hizo referencia a una serie de cuestiones perjudiciales para Santa Fe. “Ahí estuvieron nuestro gobernador y nuestros diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón para oponerse a un aumento de las retenciones al campo, para reclamar como Región Centro, junto a Córdoba y Entre Ríos, los fondos que nos corresponden por ley para cubrir el déficit de las respectivas cajas previsionales, para instar a que se retomen obras de infraestructura, para que el acta firmada incluyera un punto dedicado a la educación”, enumeró. 

“Santa Fe tiene mucho para aportar a un país federal que se desarrolle en cada territorio. El propio gobernador Pullaro nació en el interior de la provincia y su mirada tiene que ver con el esfuerzo y el sacrificio que demandan los lugares más pequeños para crecer, una perspectiva también vinculada a la cultura de la inmigración”, analizó la diputada provincial en sus declaraciones y recordó que Santa Fe no participó del Congreso de Tucumán de 1816 porque integraba la Liga de las Provincias Libres. “Ya desde entonces perseguíamos un modelo de federalismo y desarrollo del interior del país que no era el que proponían el poder central. Todavía nos debemos un país verdaderamente federal, que pueda desplegar su potencial humano y productivo”, consideró.

GISEL MAHMUD, OCUPADA CON LA LUDOPATÍA

"La ludopatía no existe desde ahora. Es un problema que existe desde muchísimo tiempo en la sociedad . Tiene que ver con la adicción al juego y a las apuestas que durante muchos años ha afectado a muchas personas en la sociedad.En este último tiempo lo vemos agravado, por el simple hecho del uso de estos aparatos que tenemos todo el tiempo con nosotros, hicieron que hoy cualquier ciudadano tenga al alcance de la mano cualquier plataforma que nos permiten entrar en distintos hábitos". Ese fue el primer concepto que aportó la legisladora rafaelina en cuanto a una problemática que la ocupa particularmente. Fundamentalmente porque afecta mucho más a los menores.

"Hay un hábito que se está volviendo muy común, sobre todo en los jóvenes.  Hay sitios ilegales que a diferencia del juego legal que no tienen filtro para los mayores o menores. Entonces cualquier individuo, aún un nene de primaria, puede acceder y endeudarse, generase una frustración y un stress que nuestros niños no están acostumbrados a lidiar con eso", señaló la abogada rafaelina.


"En la legislatura, en nuestra Cámara de diputados estamos trabajando en dos aspectos: por un lado en la prevención; queremos trabajarlo en particular para abordarlo en las aulas, con campañas de concientización. Y por otro lado hay toda una gran discusión sobre apuestas deportivas. Yo no creo que se trate de prohibir absolutamente, si creo que se requiere información y concientización. Y en segundo lugar necesitamos estadísticas. Es difícil gestionar políticas públicas si no sabemos de lo que estamos hablando",
aseveró Mahmud.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.