
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El gobernador de Santa Fe lo señaló en Rafaela, en el acto por el 9 de Julio, al referirse a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Locales09/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en el marco del Día de la Independencia, el gobernador Maximiliano Pullaro en el marco de las actividades por el 9 de Julio, en Rafaela, aseguró: “Son momentos en que se necesita diálogo, escucharse y poder perdonar a los que nos ofenden. Y Argentina necesita eso, que nos podamos escuchar para poder perdonarnos. Hemos venido de fracasos tras fracasos y por eso es importante que nos podamos escuchar”.
Asimismo, Pullaro resaltó que “tenemos coincidencias y diferencias con el Gobierno nacional. Las coincidencias tienen que ver con la administración, con el equilibrio fiscal, con terminar con el déficit y la inflación en la República Argentina, que tanto mal le hacen fundamentalmente a los más humildes. Y la diferencia es que nosotros somos una provincia de gente que trabaja, productiva, que empuja para adelante y que cree que así se sale de esta crisis: con más trabajo y más crecimiento económico. Y para eso hay que cambiar la mirada”.
El mandatario santafesino remarcó que “si el Gobierno nacional sigue mirando cómo administran el AMBA con los recursos del interior, vamos a tener posiblemente los mismos resultados. Si en lugar de eso nos escuchan y nos miran un poco más al interior productivo y nos ayudan a hacer las obras que necesitamos de infraestructura para poder crecer, Argentina va a salir adelante”.
Respecto a los planteos que desde la Provincia se hicieron antes de la firma de dicho pacto, el gobernador afirmó que “dijimos que hay que fortalecer el sistema educativo en su conjunto y para eso hay que tener valentía, para empezar a hacer lo que hay que hacer, que es poner orden en un país que necesita que el sistema productivo y el sistema educativo estén asociados para poder potenciarse”.
Por último, Pullaro reflexionó: “Depende de todos pensar que manteniendo nuestras diferencias podemos encontrar puntos de equilibrio respetando lo que la sociedad votó para sacar a Argentina adelante. En Santa Fe construimos de manera diferente, pero todos tenemos una parte de responsabilidad, así que depende de todos que demos vuelta a la página. Acá estamos dispuestos a dar vuelta a la página, pero fundamentalmente a tener una cultura de escucha, principalmente con el que piensa distinto. Y también de perdón, porque nos hemos ofendido mucho durante mucho tiempo, y hay que arrancar. Y Argentina va a arrancar cuando nos perdonemos y cuando nos escuchemos”, concluyó.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.