
Santa Fe suspendió las exportaciones de pescados: plazos y motivos
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días


“Este programa es el producto de la escucha y el diálogo”, valoró el ministro Puccini, al presentar la ampliación de la iniciativa en la ciudad de Rafaela. Desde la implementación de los cortes de cerdo al Acuerdo, su consumo subió entre 50% y 80%.
Provinciales08/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Este programa es el producto de la escucha y el diálogo”, valoró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al presentar la ampliación de la iniciativa en la ciudad de Rafaela. Desde la implementación de los cortes de cerdo al Acuerdo, su consumo subió entre 50% y 80%. La Provincia también anunció la renovación del programa en toda la provincia por 30 días más.
El programa del Gobierno de la Provincia de productos a precios de referencia, “Acuerdo Santa Fe”, presentó en Rafaela la incorporación de 5 cortes de cerdo a $ 4.490, que fue renovado a toda la provincia por el mes de julio. Además, se anunció la renovación integral de los demás productos por 1 mes más, con una actualización de precios promedio de sólo 2%.
“Desde que asumimos, por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, nuestra premisa siempre fue priorizar el diálogo con todos los sectores de la cadena productiva y comercial. Acuerdo Santa Fe es la expresión de una forma de trabajar y gestionar: con humildad, escucha y buscando que ganen los santafesinos”, valoró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al presentar este viernes la ampliación de la iniciativa en Supermercado Pingüino de la localidad del departamento Castellanos.
Desde hace 6 meses, el Gobierno de la Provincia lleva adelante esta iniciativa junto a productores, distribuidoras, supermercados y autoservicios, acercando 50 productos en 200 comercios de 45 localidades a valores accesibles. Cada mes se incorporan nuevas localidades, mercaderías y actores al programa. “En este caso, gracias al compromiso de los frigoríficos santafesinos, identificamos un potencial en la carne de cerdo, un producto de calidad, saludable, necesario en la alimentación diaria y a la mitad del precio de la carne vacuna. A un mes de su incorporación, el consumo subió entre 50 y 80% y hoy venimos a renovar el mismo valor por 30 días más. Actualizamos también la integralidad del programa con una variación promedio de apenas el 2%”, destacó el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio.
CERCANÍA, PRESENCIA Y ARTICULACIONES
La visita a Rafaela de las autoridades provinciales incluyó una recorrida al frigorífico Sodecar. En este contexto, el intendente Leonardo Viotti subrayó como “fundamental la presencia de la del Gobierno de la Provincia en el territorio generando propuestas y acercando herramientas para dar respuesta a las necesidades de la sociedad”.
Finalmente, Puccini agradeció la presencia y el compromiso de los representantes de frigoríficos, cámaras y supermercado anfitrión y remarcó que “la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro trabaja para facilitar el sector privado que genera desarrollo y empleo de calidad. Queremos potenciar las cadenas de valor que son muchas y muy importantes. Por eso las estamos apuntalando con líneas de crédito con más de 36 mil millones de pesos preacordados; con capacitaciones transversales; con el programa Prosumidores 4.0; con inversión en infraestructura energética, entre muchas otras iniciativas”.

ACUERDO SANTA FE
Es un programa del Gobierno de la Provincia que se implementa a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. Ofrece una canasta básica de productos a valores de referencia durante 30 días e incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El allanamiento se registró en una vivienda de calle Geuna, donde además incautaron teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.