
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Con importante participación de profesionales, la Municipalidad de Rafaela junto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable y el Colegio de Arquitectos dieron comienzo al primer espacio de formación vinculado con las energías renovables. La temática abordada fue sobre sistemas de colectores solares y estuvo a cargo del Ingeniero Lucas Melegatti.
Locales07/07/2024En el marco del programa de Empleo Verde, y sobre la base del trabajo articulado con el Colegio de Arquitectos de Rafaela, la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo y el IDSR concretaron una capacitación sobre sistemas de colectores solares.
Con la participación de más de 20 profesionales matriculados, durante el encuentro realizado en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo 5, se intercambiaron conocimientos sobre: beneficios de este tipo de sistemas, ahorro energético y económico, y mejor aprovechamiento de los recursos. Fundamentalmente sobre el gran valor que tiene pensar la construcción en clave ambiental y sustentable.
También se explicó el proceso de reintegros, una normativa que en Rafaela se renueva por cuarta vez consecutiva y se ha convertido en una valorada política pública ambiental.
Este es el primero de tres encuentros que se realizarán a lo largo del año. Los próximos encuentros tratarán sobre paneles solares y aislamientos sustentables. Siempre con el objetivo de seguir fomentando espacios de formación vinculados con el cuidado del ambiente y promover el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la ciudad.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero Lucas Melegatti, fundador de Enermel, empresa local de energías renovables enfocada en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos que distribuye este tipo de tecnología en diferentes puntos de la región, y presta servicios en todas las etapas del proceso.
Trabajo articulado
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: "La idea era sumar al programa de Empleo Verde alguna actividad más vinculada con la construcción sustentable, involucrando a los profesionales que son los que desarrollan los proyectos y pueden ofrecer estas alternativas. Pensar la arquitectura teniendo en cuenta el cuidado del ambiente, haciendo buen uso de los recursos, es una tendencia y sobre todo una necesidad frente a la crisis climática".
Por su parte, el presidente del CAD5, Manlio Martinoli, expresó: "Como colegio tenemos el rol de capacitar a nuestros colegas brindándoles las últimas tecnologías. No nos podemos olvidar que nosotros como arquitectos somos una parte muy importante en el desarrollo de las ciudades. Tener en nuestra cartera de conocimiento la información que se brindó en el taller es fundamental. Y más en una ciudad como Rafaela que tiene incorporado el cuidado ambiental."
Además, Martinolli, resaltó que "lo principal es que podamos tener desde el desarrollo del proyecto todas las herramientas necesarias para pensar nuestros proyectos incorporando las energías verdes o energías renovables que son mucho más amigables con el medio ambiente".
Próximas capacitaciones
Los próximos talleres sobre paneles solares y aislamientos sustentables se realizarán en los meses de agosto y septiembre. Los mismos también estarán destinados a arquitectos matriculados.
A quienes realicen los tres cursos, se les otorgarán los certificados correspondientes con el aval del CAD5 y del municipio. Y se los incorporará al listado de profesionales formados en la temática.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país