
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Durante la primer hora y media hubo más de 700 consultas.¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Provinciales05/07/2024Este jueves se hizo la presentación formal de los denominados créditos provinciales NIDO, que consisten en cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, con la tasa más baja del país, para la construcción con o sin terreno de casas, y también refacción de viviendas.
Lisandro Enrico, Ministro de Obras Publicas de la provincia, explicó que “los montos van a depender de cuanto ingreso tiene el que pide y cuanto necesite” y agrega que dentro de la página del Banco de Rosario hay un simulador de crédito y remarca que “es importante saber con cuanto ingreso tiene comprobado la actividad en blanco porque la cuota es el 25% de los ingresos totales”.
De todas manera aclaró que se pueden sumar el recibo de sueldo de familiares para sumar a los ingresos, siempre entendiendo que la cuota es el 25% del total.
Enrico resaltó que a la hora y media del anuncio del crédito, ya había unos 713 personas inscriptas lo que demuestra el interés que hay en la gente en esta propuesta. A esto se le suma el déficit habitacional que tomando la estimación del último censo, hay alrededor de un millón y medio de hogares de los cuales medio millón se alquilan.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
ºTodas aquellas personas que posean residencia en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024.
ºGrupos familiares o personas solas.
ºSe deben poseer ingresos demostrables por el equivalente a dos Salarios Mínimos Vital y Móvil para los créditos de vivienda y un SMVM para el de terminación.
ºPersonas en relación de dependencia o trabajadores autónomos.
ºPersonas que no posean otras propiedades.
CARACTERÍSTICAS
ºPlazo: hasta 20 años para los créditos de acceso a la vivienda y hasta 5 años para los de terminación
ºMonto máximo: hasta 100 millones para acceso a la vivienda y hasta 25 millones para terminación
ºCuota: valor UVA + 4,2% para la demanda general, y UVA +3% para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal de Rosario.
Además, implementa un sistema de codeudores (una persona puede acceder al crédito, pero como no le alcanza, puede traer hasta tercer grado de consanguinidad para completar. Puede tener la cantidad de codeudores que quiera)
INSCRIPCIÓN
Hay que ingresar a www.bmros.com.ar/solicitud-nido y seguir los pasos señalados.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".