
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El vocero presidencial cuestionó a la dos veces mandataria, quien en planteó que el superávit fiscal “solo le importa al Presidente”.
Nacionales01/07/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a la exvicepresidente Cristina Kirchner luego de que esta asegurara que el superávit fiscal “solo le importa al presidente” Javier Milei. “Causa cierta pena”, aseguró en la habitual conferencia de prensa.
“Respetamos la opinión de todos los ciudadanos, en el caso de la doctora Fernández tal vez nos llama más la atención un comentario de esa naturaleza. Más allá de que su compañero político y de la vida el doctor Néstor Carlos Kirchner hacía hincapié en la importancia del equilibrio fiscal y en que la cuentas debían estar ordenadas, llama la atención este comentario”, se jactó tras las definiciones de la líder del kirchnerismo.
En la misma línea, amplió: “Es llamativo que a pesar del desastre monetario que dejaron que todavía haya que explicar la importancia de las cuentas públicas. Hay que aclararle a la doctora Fernández que no solo le importa al Presidente sino a todos los argentinos”.
Según precisó el funcionario nacional, “la decadencia argentina en parte está dada por la perdida persistente del poder adquisitivo de la moneda que ocurre desde el seis de enero de 2002 cuando se deroga la Ley de Convertibilidad y se le da la máquina de hacer billetes a los políticos y terminamos en lo que ocurrió a través de estos 20 años y lo vemos con los niveles de inflación que venimos sosteniendo”.
“Le recuerdo a la doctora que su Gobierno, en el que era vicepresidente, la inflación fue del 211% en el último año y acumuló más de 1000% de inflación durante 4 años. También diciendo que emitir no traía inflación y no sé qué cosas decían sobre el déficit”, puntualizó.
Asimismo, planteó: “Acá estamos en este gran desastre monetario que nos han dejado que estamos corriendo, pero que parte incluso del 50% de pobres es por responsabilidades de la política que dicen estas pavadas que el superávit fiscal no es importante”.
“Me gustaría saber qué pasa cuando gasta más de lo que le ingresa. Gana 15 millones de pesos en jubilación, me gustaría saber qué le pasa si empieza a gastar 20. Todos los meses va a quedar debiendo cinco el tema es que no tiene la máquina de hacer billetes por lo que indefectiblemente va a estar en un problema peor”, ironizó.
Por su parte, destacó el “tamaño político” de la dos veces presidenta, y planteó que causa “también cierta pena”. “Es entender lo elemental, fundamental y lo obvio. No importa lo que ella crea, sí lo que creemos nosotros y creemos que las cuentas públicas se deben sostener de formas equilibradas, no vamos a gastar más de lo que tenemos”, definió.
“Nuestro objetivo es reducir impuestos no subirlos y terminar con la inflación y hacer un Estado chico, y no el del tamaño de una elefante que lo único que hizo fue multiplicar pobres, asistencialismo con intermediarios que le hicieron mucho daño a los que menos tienen”, precisó además.
Por último, planteó que “hay que explicarle a la doctora Fernández de Kirchner que la inflación a ella no le pegue porque tiene mecanismos para defenderse pero a los que menos tiene es al primero que le corroe el plato de comida de todos los días”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.