
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El tema central de la reunión fue la seguridad rural, un asunto que ha tomado relevancia en la agenda local, debido al aumento de delitos como el abigeato y el robo de herramientas y maquinaria agrícola en la región. "No podemos asumir el rol de los legisladores y la justicia".
Agro28/06/2024La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a los ediles locales en una reunión crucial para abordar la creciente preocupación por la inseguridad en el sector agropecuario local. Del encuentro, que tuvo lugar a las 8:30 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural, participaron todos los concejales, tanto del oficialismo como de la oposición.
El tema central de la reunión fue la seguridad rural, un asunto que ha tomado relevancia en la agenda local, debido al aumento de delitos como el abigeato y el robo de herramientas y maquinaria agrícola en la región. En este contexto, se acordó convocar a los concejales a participar activamente en la próxima Mesa de Seguridad. En dicha mesa, estarán presentes también legisladores provinciales, representantes de las fuerzas policiales de la Regional Quinta, la Guardia Rural «Los Pumas», el fiscal local y actores del sector productivo. El objetivo es coordinar acciones concretas para enfrentar estos delitos y encontrar soluciones efectivas. El concejo comprometió su presencia
En representación de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural estuvieron presentes Leonardo Alassia, Aldo Gribaudo, Horacio Albrecht, Fernando Belinde y Romina Romero.
Durante la reunión, se expresó la necesidad urgente de que la justicia actúe y de que se modifiquen las leyes, tanto a nivel nacional como provincial, para garantizar que los delitos rurales sean debidamente sancionados y disminuyan en frecuencia. Se destacó la preocupación por la falta de efectividad en las penas y la sensación de impunidad que afecta al sector agropecuario.
Además, se señaló la preocupación de la policía, la guardia “Los Pumas” y los fiscales por la falta de recursos que vienen experimentando desde hace varios años. Desde la Sociedad Rural se planteó que más que una falta de recursos, existe una incorrecta asignación de los mismos, considerando los significativos aportes del sector agropecuario a la economía local y nacional.
En palabras de los representantes de la Sociedad Rural: «Estamos aquí para mejorar la eficiencia productiva. No podemos asumir el rol de los legisladores y la justicia, pero es fundamental que actúen con determinación para resolver esta problemática».
La Sociedad Rural de Rafaela reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo sostenible del sector agropecuario, invitando a todos los sectores involucrados a trabajar de manera colaborativa y coordinada para encontrar soluciones efectivas que beneficien a toda la comunidad rural.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.