
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El tema central de la reunión fue la seguridad rural, un asunto que ha tomado relevancia en la agenda local, debido al aumento de delitos como el abigeato y el robo de herramientas y maquinaria agrícola en la región. "No podemos asumir el rol de los legisladores y la justicia".
Agro28/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a los ediles locales en una reunión crucial para abordar la creciente preocupación por la inseguridad en el sector agropecuario local. Del encuentro, que tuvo lugar a las 8:30 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural, participaron todos los concejales, tanto del oficialismo como de la oposición.
El tema central de la reunión fue la seguridad rural, un asunto que ha tomado relevancia en la agenda local, debido al aumento de delitos como el abigeato y el robo de herramientas y maquinaria agrícola en la región. En este contexto, se acordó convocar a los concejales a participar activamente en la próxima Mesa de Seguridad. En dicha mesa, estarán presentes también legisladores provinciales, representantes de las fuerzas policiales de la Regional Quinta, la Guardia Rural «Los Pumas», el fiscal local y actores del sector productivo. El objetivo es coordinar acciones concretas para enfrentar estos delitos y encontrar soluciones efectivas. El concejo comprometió su presencia
En representación de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural estuvieron presentes Leonardo Alassia, Aldo Gribaudo, Horacio Albrecht, Fernando Belinde y Romina Romero.
Durante la reunión, se expresó la necesidad urgente de que la justicia actúe y de que se modifiquen las leyes, tanto a nivel nacional como provincial, para garantizar que los delitos rurales sean debidamente sancionados y disminuyan en frecuencia. Se destacó la preocupación por la falta de efectividad en las penas y la sensación de impunidad que afecta al sector agropecuario.
Además, se señaló la preocupación de la policía, la guardia “Los Pumas” y los fiscales por la falta de recursos que vienen experimentando desde hace varios años. Desde la Sociedad Rural se planteó que más que una falta de recursos, existe una incorrecta asignación de los mismos, considerando los significativos aportes del sector agropecuario a la economía local y nacional.
En palabras de los representantes de la Sociedad Rural: «Estamos aquí para mejorar la eficiencia productiva. No podemos asumir el rol de los legisladores y la justicia, pero es fundamental que actúen con determinación para resolver esta problemática».
La Sociedad Rural de Rafaela reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo sostenible del sector agropecuario, invitando a todos los sectores involucrados a trabajar de manera colaborativa y coordinada para encontrar soluciones efectivas que beneficien a toda la comunidad rural.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.