
Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
"Este es un proyecto de extensión de la UNL, que ya salió aprobado desde la convocatoria 2023. Se trata de un proyecto para trabajar con instituciones del medio", explicó la Ing. Alejandra Lutz, directora del proyecto y docente de la Cátedra de Sanidad Vegetal.
Agro27/06/2024La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su Facultad de Ciencias Agrarias, ha formalizado un nuevo convenio de colaboración con la Sociedad Rural de Rafaela, en el marco de un proyecto de extensión aprobado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe para el año en curso.
«Este es un proyecto de extensión de la UNL, que ya salió aprobado desde la convocatoria 2023. Se trata de un proyecto para trabajar con instituciones del medio. En este caso, sale de la Facultad de Ciencias Agrarias», explicó la Ing. Alejandra Lutz, directora del proyecto y docente de la Cátedra de Sanidad Vegetal. La propuesta involucra a la SRR a través de la subcomisión GAMA, y a dos colegios secundarios de la ciudad: San José y 25 de Mayo.
El presidente de la SR Rafaela, Leonardo Alassia, y la presidente de GAMA, CPN Romina Romero, firmaron el convenio en representación de la entidad, junto a la Ing. Alejandra Lutz por parte de la UNL.
«La idea de estos proyectos de extensión es desarrollar acciones en el territorio, por eso se llaman AET. Y en este caso en particular, vamos a capacitar a docentes de estas dos instituciones acerca de temáticas relacionadas a todo aquello que tiene que ver con el modelo productivo actual en el área de Rafaela», añadió, “incluyendo aspectos de las producciones tradicionales y alternativas, así como las normativas y restricciones vigentes en el periurbano relacionadas con las aplicaciones fitosanitarias, tan importantes en el sistema productivo actual”.
La firma del convenio entre la UNL y la SR Rafaela, que se dio en el marco del 4to Seminario Internacional de Lechería desarrollado por la gremial rural, marca la continuidad de una colaboración estratégica que busca fortalecer la educación y el desarrollo regional, promoviendo la integración entre la academia y el sector productivo local.
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.
Este miércoles y jueves, la novena edición del encuentro reunirá a más de 400 participantes de todo el país. Innovación, energía y profesionalización serán los ejes del evento que, por primera vez, se realiza fuera de Santa Fe.
La cooperativa entregó diplomas a establecimientos lecheros que midieron sus huellas ambientales, en una iniciativa inédita que impulsa la competitividad y trazabilidad del sector. Además, anunció la realización de un Congreso de Sustentabilidad en noviembre.
Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.
La ciudad comenzó la jornada con cielo despejado y condiciones estables. Se espera una tarde con nubosidad en aumento y ráfagas del norte de hasta 50 km/h. El miércoles llegaría la inestabilidad, con posibles tormentas hacia la noche.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes sobre calle Bollinger al 700, a pocos metros de la Escuela Lisandro de la Torre. La víctima sufrió una herida de bala en una pierna y fue asistida por el SIES 107. El agresor se dio a la fuga.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.
Daniel Demarchi, presidente de la Comisión Vecinal, habló con Radio ADN sobre los actos de vandalismo ocurridos en "La Plaza de la Bandera", que incluyeron roturas de juegos y grafittis.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.