
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El evento se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, destacando la importancia del festival para la identidad cultural de la ciudad.
Locales26/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la noche del miércoles, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación fue el escenario del lanzamiento de la 19º edición del Festival de Teatro de Rafaela. El evento contó con la participación del intendente Leonardo Viotti, Norma Becchio, la secretaria de Educación y Cultura; Gustavo Mondino, Director de Programación; y Martín Lopetegui, coordinador de Cultura, entre otros.
El festival presentará 21 obras, 5 de ellas locales, distribuidas en diversos espacios de Rafaela. Las entradas se podrán adquirir los días 6 y 7 de julio en el Complejo Cultural del Viejo Mercado a partir de las 09:00 horas, y también estarán disponibles online desde las 10:00. El precio de las generales es de 3000 pesos, mientras que las obras infantiles costarán 1500 pesos. Este año, se recibieron casi 400 postulaciones, reflejando el interés y la relevancia del festival a nivel nacional.
La presentación comenzó con un video que repasó la historia del festival. Martín Lopetegui fue el primero en tomar la palabra, subrayando la evolución y los objetivos del evento. “Desde sus inicios en 2004, el festival ha buscado crear espacios de encuentro y diálogo, fomentando la construcción de sueños tanto individuales como colectivos. La dirección que se planteó entonces sigue siendo clara y vigente hoy”, comentó Lopetegui.
El intendente Leonardo Viotti expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible esta edición del festival. "Gracias al gobierno de la provincia de Santa Fe, a Juan Cruz Cándido, al Ministerio de Cultura y a todo el equipo del municipio y de producción. Teníamos dudas al principio, pero siempre supimos que el festival continuaría. Rafaela es sinónimo de cultura y teatro, y este festival es una parte esencial de nuestra identidad. Estoy orgulloso de estar aquí para esta décimo novena edición y espero que la próxima sea aún más grande”.
Gustavo Mondino resaltó la importancia del festival en el contexto actual, describiéndolo como un acto de resistencia cultural. “Estamos atravesando tiempos difíciles para el sector cultural, pero este festival sigue siendo un referente a nivel nacional. Recibimos casi 400 postulaciones, lo que demuestra el arduo trabajo de selección y evaluación que hemos llevado a cabo”, afirmó Mondino.
Mondino también subrayó la conexión del festival con la comunidad de Rafaela: "Este festival pertenece a la gente de Rafaela. Es nuestra responsabilidad cuidarlo, valorarlo y hacerlo crecer. Hoy celebramos esta edición y pedimos a todos que nos acompañen para que el festival resuene en cada rincón de la ciudad "



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.