escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comienza a debatirse la reforma previsional en Santa Fe

Este miércoles tendrá lugar la primera reunión de legisladores, representantes sindicales y del ejecutivo para discutir el futuro de las jubilaciones.

Provinciales19/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
legislatura-santa-fe1-929x509

Este miércoles comienza a trabajar la comisión que estudiará la reforma del sistema previsional de la provincia de Santa Fe, destinada a sanear el déficit de la Caja de Jubilaciones. En el anexo de la Cámara de Diputados, se recibirá a los representantes de los distintos sectores.
 
Cabe recordar que la comisión está integrada por seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del poder ejecutivo, y cuatro de las entidades gremiales. Cuenta con un plazo de 45 días -prorrogables- para enviar un informe de situación al poder ejecutivo, para que este redacte el proyecto de reforma. El plazo comenzó a correr desde el viernes, fecha de la promulgación de la ley que creó a la comisión. Rodrigo Borla, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, subrayó que "la idea es avanzar lo antes posible".

"Vamos a recibir distintos oradores, vamos a pedir informes a las universidades públicas y comenzamos a definir la estrategia de trabajo de aquí en adelante. Lo que más nos interesa es la participación de los técnicos, que nos puedan dar una opinión desde lo intelectual. Vamos a coordinar las reuniones para que todos podamos participar, porque la parte de los técnicos es la más importante", enfatizó.

El senador también insistió en que la Caja continuará en la órbita provincial, recordando que "hay 11 jurisdicciones de la República Argentina que han transferido la caja a Nación y la experiencia no ha sido para nada buena".

"El ejecutivo va a elaborar la ley para buscar una sustentabilidad de la Caja. Sabemos que no va a ser inmediato, pero ir recuperándola en el tiempo", manifestó Borla.

En otro pasaje, el senador reflexionó que "hay sectores de la actividad privada que están subsidiando al sector público". También expresó que la gestión provincial no claudicará en el reclamo al gobierno nacional por la deuda de más de 700 millones de pesos, aunque si se pagara "seguiría habiendo déficit".

"En los cuatro años de Fernández fue el mayor crecimiento de la deuda, y Milei continuó", criticó.

LAS FACULTADES DE LA COMISIÓN

Requerir Informes: Podrá solicitar informes a entes públicos o privados.
Citar Funcionarios y Expertos: Tendrá la autoridad para citar a funcionarios de cualquier rango y a toda persona o asociación con conocimientos relevantes sobre el tema previsional.
Elevación de Informes: Deberá elevar su informe al Ejecutivo provincial en un plazo de hasta 45 días desde la fecha de su publicación. Este plazo podrá ser prorrogado si las autoridades de la comisión lo consideran necesario.
La iniciativa aprobada también insta a "garantizar la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado provincial y su carácter solidario".

Además, se certifica el respaldo a las acciones administrativas y judiciales que lleve adelante la Casa Gris ante la Nación para reclamar la remisión de los fondos correspondientes al financiamiento de la Caja de Jubilaciones santafesina.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto