escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


A buen ritmo sigue la venta de entradas para el Turismo Carretera en Rafaela

La categoría arribará al autódromo el fin de semana del 15 y 16 de junio. La competencia corresponde a la séptima fecha de la temporada 2024 y se denominará Gran Premio RUS Agro, con un condimento muy especial: el ganador recibirá como premio la suma de $ 8.000.000.

Deportes08/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Autodromo

La fiesta del Turismo Carretera en Rafaela está cada vez más cerca. La mítica fecha de la categoría en el autódromo propiedad de Atlético se prepara para vivir una gran fiesta, donde la concurrencia volverá a ser multitudinaria.

La competencia corresponde a la séptima fecha de la temporada 2024 y se denominará Gran Premio RUS Agro, con un condimento muy especial: el ganador recibirá como premio la suma de $ 8.000.000.

VENTA DE ENTRADAS

Para los socios de Atlético ya está en marcha la venta de anticipadas en la sede administrativa «Julio Litvak» a un valor de $16.000, mientras que las anticipadas para no socios se pueden adquirir en el sitio https://actc.ticketmania.com.ar/. Se podrán seleccionar diferentes tipos de entradas: generales, boxes y estacionamiento.

Venta anticipada:
General hombres: $ 20.000
General mujeres y jubilados: $ 12.000
Opcional tribuna general: $ 12.000
Preferencial Zona Boxes: $ 40.000

Venta en autódromo:
General hombres: $ 25.000
General mujeres y jubilados: $ 15.000
Opcional tribuna general: $ 12.000
Preferencial Zona Boxes: $ 45.000
*Menores de 11 años cumplidos SIN CARGO

El precio de la entrada NO incluye vehículo. La entrada de vehículo se puede comprar únicamente de forma presencial en el autódromo. Precios: $ 10.000 liviano, $ 20.000 pesado y $ 4.000 motos.

Un autódromo histórico

Es uno de los trazados más viejos del automovilismo argentino. El actual autódromo comenzó a construirse en el año 1952, con un trazado de piso de tierra compuesto de dos rectas de 1.477 metros y dos curvones de 844 metros, siendo el recorrido total de 4.740.

Fue inaugurado con una competición de Turismo Carretera ganada por Juan Gálvez. En 1971 se hizo una de las carreras más importantes en Argentina. Se corrieron las 300 Millas Indy por el campeonato USAC.
Es un circuito de altísima velocidad. La succión es clave y si no se utiliza en clasificaciones, no se estará adelante. Los autos ganan más de 5 km de velocidad con este fenómeno de la física y la aerodinámica. Las chicanas son un duro castigo para los neumáticos y las suspensiones. Especialmente hay que cuidar la goma delantera derecha, que soporta todo el peso del auto en los dos curvones.

Actualmente, el Turismo Carretera utiliza el circuito largo, con 3 chicanas que fueron construidas para bajar la velocidad de los autos en los curvones.

Te puede interesar
0eb6b398-72dd-4bc7-94ae-e2539785bf50

“Estamos en negociaciones con Instituto por Alex Luna, todavía nada resuelto”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes13/11/2025

El presidente Francisco Paravano confirmó el compromiso del gobierno provincial, el municipio y el sector privado para concretar las mejoras en el autódromo. Además, anunció un nuevo acuerdo comercial con Coca-Cola, habló del presente institucional y deportivo, y valoró la evolución de Alex Luna con la posibilidad de ser vendido a Instituto.

Despegues controlados por Daniel Micoli de Rafaela - 11-11-25

Continúa el campeonato de vuelo a vela en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela desarrolla esta semana su Campeonato Regional con la participación de cuarenta pilotos. Hasta el sábado 15 se concretarán las pruebas de velocidad y distancia, en función de las condiciones meteorológicas. Ayer se realizó la segunda prueba puntable con destacadas performances de velocidad. La entidad rafaelina consolida su vigencia en el vuelo a vela nacional a partir de la organización de competencias que cuentan con la fiscalización de la Federación Argentina de Vuelo a Vela.

Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.