
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
El municipio local, representado por Patricia Imoberdorf y Anabella Battistini, compartió sus experiencias en educación ambiental en un workshop virtual organizado por Engagement Global, fortaleciendo la cooperación con la ciudad alemana de Waldbronn.
Locales02/06/2024La Municipalidad de Rafaela estuvo presente en un workshop virtual sobre "Educación Medioambiental", organizado por Engagement Global. Este evento se enmarca dentro de la continua cooperación que nuestra ciudad mantiene con la localidad alemana de Waldbronn, fortaleciendo así los lazos de colaboración internacional en temas cruciales como la educación y la sostenibilidad.
Estuvieron presentes la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, y Anabella Battistini, integrante de dicha área, quienes desempeñaron un rol activo en la exposición de las experiencias y logros alcanzados en nuestra ciudad en materia de educación ambiental.
Durante su intervención, destacaron los esfuerzos realizados por el municipio para integrar la educación medioambiental en el sistema educativo local y en programas comunitarios, enfatizando la importancia de estos proyectos para fomentar una conciencia ecológica y un desarrollo sostenible.
El workshop reunió a representantes de diversas ciudades alemanas, de Latinoamérica y el Caribe, quienes compartieron sus valiosas experiencias sobre distintos programas de educación ambiental desarrollados en colaboración.
Las presentaciones abarcaron tanto iniciativas dirigidas a instituciones de educación formal como a la sociedad civil, proporcionando ejemplos concretos de implementación y los impactos positivos que estas acciones han tenido en sus comunidades.
La colaboración entre Rafaela y Waldbronn ha permitido la implementación de diversas iniciativas que han demostrado ser efectivas en la sensibilización y educación de la población sobre temas medioambientales.
Entre los programas destacados se encuentran talleres educativos en escuelas, campañas de reciclaje, jornadas de limpieza comunitaria y la creación de espacios verdes y huertas urbanas. Estos proyectos no solo han contribuido a mejorar el entorno local, sino que también han fomentado una cultura de respeto y cuidado del ambiente entre los habitantes de Rafaela.
La secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, expresó su satisfacción por la oportunidad de participar en este evento y compartir las experiencias de Rafaela con una audiencia internacional. "Es fundamental que sigamos potenciando esta cooperación con la ciudad alemana de Waldbronn y colaborando a nivel global para enfrentar los desafíos medioambientales que nos afectan a todos. La educación es una herramienta poderosa para generar cambios positivos y sostenibles en nuestras comunidades. Este workshop nos permitió aprender de otras experiencias exitosas y fortalecer nuestras propias estrategias de educación ambiental", afirmó.
El workshop organizado por Engagement Global reafirma el compromiso de Rafaela con la educación ambiental y la cooperación internacional.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.