
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


Le pidió la renuncia por “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”, tras rumores de cortocircuitos con Karina Milei. Lo reemplazará el ministro del Interior, que conservará tareas de la cartera política.
Nacionales27/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente Javier Milei forzó este lunes a la noche la renuncia al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que será reemplazado por el actual ministro del Interior, Guillermo Francos.
La decisión se comunicó de manera oficial luego de varios días de idas y vueltas alrededor de la salida de Posse como titular de ministros.
"En el día de hoy, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia presentada por Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha de gobierno y las tareas encomendadas", subrayó Presidencia.
En un comunicado, poco antes de un nuevo viaje de Milei a Estados Unidos, se informó que "Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre impulsado por el presidente Milei" desde "un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días".
"Esta semana se avanzará en una transición ordenada junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, quien asumirá el rol a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros", confirmó la Oficina del Presidente.
Si bien desde la asunción de Milei en diciembre pasado se habían dado otros cambios, la salida de Posse marca una modificación importante en la estructura del Poder Ejecutivo.
Según lo que dijeron fuentes de la Casa Rosada a Noticias Argentinas, la transición a la Jefatura encabezada por Francos se dará “de manera ordenada”, asegurando la continuidad y estabilidad en la gestión gubernamental.
En el entorno del Presidente, destacaron la importancia de este cambio, algo que entienden que "es necesario para alinear los esfuerzos del Gabinete con los objetivos y expectativas del Gobierno".
Asimismo, se informó que el Ministerio que encabezaba Francos seguirá bajo su órbita y pasará a ser una Secretaría de Interior, que quedará a cargo de Lisandro Catalán, según detalló el Gobierno.
Esta restructuración busca fortalecer "la implementación de políticas clave y mejorar la coordinación" entre las diferentes áreas del Ejecutivo.
Este cambio en la Jefatura de Gabinete llega en un momento crucial para el gobierno de Milei, que enfrenta desafíos significativos en materia económica y social.
La nueva configuración del equipo de trabajo del Presidente será fundamental para enfrentar estos retos y avanzar en la agenda de reformas prometidas.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo reunió a 350 empresas de todo el país en Rosario, con 100 mesas simultáneas y 8 horas continuas de actividad.

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos