
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe elaboró un informe con los datos actualizados de despidos y suspensiones en la provincia desde diciembre 2023.
Provinciales27/05/2024Entre diciembre de 2023 y la última semana de abril se produjeron en la provincia de Santa Fe 5.055 despidos y 10.855 suspensiones de trabajadores, desde un total de 64 empresas de rubros diversos, como industrias, seguridad privada, gastronomía y construcción, entre otros.
De este universo, alrededor de 30 empresas ya habían iniciado suspensiones durante noviembre del año pasado, situación que algunas sostuvieron en estos primeros cuatro meses de 2024.
Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que apunta a realizar un seguimiento de la situación laboral en medio del proceso recesivo que atraviesa el país.
En muchos casos, las desvinculaciones del personal se realizan sin conflicto y se acuerdan de manera privada, por lo que el Ministerio no interviene y, por lo tanto, las tiene registradas.
Durante este período el Ministerio de Trabajo debió intervenir en 7.325 conflictos laborales, algunos colectivos y muchos por reclamos individuales: "Hay una gran actividad del Ministerio en conjunto con gremios, con asociaciones empresarias en el marco del diálogo tripartito, para evitar en lo posible la pérdida de los puestos de trabajo".
Según informes del Ministerio de Trabajo de la Nación, entre febrero de 2023 y febrero de 2024 se registraron en la provincia de Santa Fe 2.600 trabajadores registrados menos, lo que representa una caída del 0,5% en el total de empleados.
Un reciente informe elaborado por la Unión industrial de Santa Fe reveló que "la producción manufacturera en la región centro y norte de la provincia acusó en el primer trimestre de 2024 un marcado retroceso de 9,6%, con relación al mismo período del año anterior”.
Por su parte, el vicepresidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) e integrante de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, describió: “Tenemos un grave problema de actividad en lo que es la rama industrial, casi en todas las diferentes actividades industriales".
"Hay 11 actividades y todas en abril nos dieron en negativo, muchas de ellas en caídas muy importantes como la metalúrgica, de bienes de capital, incluso algunas de industrias alimenticias... Las “únicas que más o menos están mejorando son las de comercialización de carne aviar y la molienda de oleaginosa”, finalizó.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.