
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El economista y el fundador de Mercado Libe se cruzaron en las redes sociales por la forma y el momento en que se debe salir de la restricción cambiaria
Economía23/05/2024El economista y ex vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, tuvo un contrapunto de opiniones con el empresario CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin. El eje de la discusión se dio sobre el cepo cambiario.
“Si tengo que elegir los dos malentendidos económicos más dañinos para nuestro país: (1) “la protección genera empleo”, de manera sostenida y a nivel agregado. (2) “el dólar depende de la oferta y demanda de dólares” y no de la oferta y demanda de pesos. El (1) explica nuestra economía cerrada, el (2) el cepo. Dos anomalías argentinas que son las dos mayores trabas a nuestro crecimiento. ¿Y lo fiscal? Todo más claro y comprensible en sus dilemas, relevante pero menos interesante”, expresó Llach a través de su cuenta de X.
La primera respuesta visible en la publicación es la de Galperin, quien se mostró en contra de liberar el cepo cambiario sin antes normalizar ciertos aspectos de la economía.
“Pienso que antes de abrir el cepo hay que tener los precios de las tarifas reguladas a niveles sostenibles y sin subsidios. Abrir el cepo sin antes adecuar las tarifas sería un error. Y el proceso de adecuación de las tarifas es necesariamente lento”, alertó el CEO de Mercado Libre.
Llach, por su parte, se mostró de acuerdo en el concepto de estabilización, pero insistió en que el cepo trae solamente consecuencias negativas para la economía. “Coincido que para ‘estabilizar’ hay que corregir el atraso tarifario (fue un problema en 2017). Sin eso es difícil estabilizar, con o sin cepo. Pero creo que la economía siempre va a funcionar mejor sin cepo que con cepo”, expresó.
Tanto el posteo de Llach como el de Galperin tuvieron un fuerte impacto en la comunidad de “X”. Los comentarios cosecharon “me gusta”, comentarios y miles de visualizaciones.
CUÁL ES LA POSTURA DEL GOBIERNO
En el marco del Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó los cuatro requisitos que considera fundamentales para poder levantar el cepo cambiario. Estas declaraciones se alinearon con las palabras del presidente Javier Milei en otras oportunidades, reflejando una visión compartida sobre la necesidad de implementar medidas específicas antes de eliminar las restricciones cambiarias.
El primer requisito mencionado por Caputo es el ancla fiscal, que se refiere a la necesidad de mantener un equilibrio fiscal sólido. Esto implica que el gobierno debe tener un control estricto sobre sus gastos e ingresos para evitar déficits fiscales que puedan desestabilizar la economía.
La estabilidad fiscal también contribuye a la reducción de la inflación, otro objetivo crucial del gobierno. Caputo mencionó que el equilibrio fiscal está desde el comienzo de la gestión y que esto ha permitido evitar mayores sobresaltos económicos. El ancla fiscal actúa como un pilar fundamental para cualquier otra política económica, asegurando que las finanzas del estado no se desvíen de sus objetivos.
El segundo requisito es la normalización del flujo, que implica estabilizar y regularizar los movimientos financieros y económicos. Caputo explicó que este punto se refiere a la necesidad de asegurar que los flujos de capital, tanto internos como externos, se desarrollen de manera predecible y ordenada.
El tercer requisito es la normalización del stock, que se refiere a la necesidad de regularizar y estabilizar los activos y pasivos financieros del Banco Central. El ministro comentó que este punto es crucial para asegurar que la economía tenga un balance sólido y sostenible entre sus activos y pasivos.
El cuarto y último requisito es mantener una relación razonable entre reservas internacionales y pasivos remunerados. La medida es fundamental para garantizar la estabilidad del sistema financiero y la capacidad del Banco Central para manejar sus obligaciones.
Fuente: Infobae.com
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Rafaela vuelve a ser escenario de una fiesta del deporte. Este sábado 13, el Velódromo reúne a deportistas de todo el país en una intensa jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.