
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El título de la capacitación es “Finanzas Cerca: herramientas financieras para emprendedores santafesinos”. Se trata de un curso virtual que comenzará el 5 de junio.
Provinciales23/05/2024En el marco del programa Impulsa, el Gobierno de la provincia de Santa Fe junto al Banco Central de la República Argentina (BCRA) articulan esfuerzos para ofrecer el curso de capacitación “Finanzas Cerca, herramientas financieras para emprendedores santafesinos”.
Se trata de un ciclo formativo que se dictará de manera virtual y que comenzará el 5 de junio con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 31 de mayo a través de la plataforma Impulsa en www.santafe.gob.ar/impulsa donde también se podrán encontrar detalles sobre los alcances del curso, la modalidad de cursado, y los requisitos necesarios.
La propuesta está diseñada para mejorar habilidades financieras , permitiéndoles tomar decisiones más informadas y efectivas. El objetivo es que los participantes aprendan educación e inclusión financiera, desarrollen habilidades para interactuar de manera crítica con el sistema, utilicen los medios electrónicos que facilitan el acceso remoto a los servicios financieros y sustituyan, progresivamente, el uso del dinero en efectivo. El curso también prevé abordar temas fundamentales como el ahorro, el uso de cuentas bancarias y de pago, las opciones de inversión, el crédito, y la prevención del endeudamiento.
El Programa Impulsa, que lleva adelante el Gobierno Provincial, se centra en la sinergia entre los ministerios santafesinos de Educación, de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con el objetivo de coordinar estratégicamente la capacitación laboral y la formación profesional de las personas. Su desafío es mejorar sustancialmente las condiciones de empleabilidad, alineándose con las necesidades del sector privado, optimizando las matrices productivas y atendiendo a las áreas estratégicas que definen el territorio provincial.
Así, se pretende equipar a los ciudadanos con herramientas que potencien su inserción en el mercado laboral y contribuyan al incremento de la productividad dentro de la Provincia de Santa Fe.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".