
“La mejor Constitución es la que expresa el mayor grado de consenso"
La presidenta de la Cámara de Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe”.
En el marco de su visita a localidades del departamento Castellanos, destacó la necesidad de “poner en agenda con Nación lo que significa Santa Fe para articular mejor”. Habló de las diferencias en los subsidios que se otorgan al AMBA, e inició contactos
Provinciales20/05/2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el marco de su visita a localidades del departamento Castellanos, hizo hincapié en la importancia de “poner en agenda con Nación lo que significa Santa Fe. Somos una provincia que le aporta tres veces y medio más al Estado nacional de lo que vuelve”.
En ese sentido, el Gobernador explicó que “el viernes salió un decreto por el que le recomponen a la Universidad de Buenos Aires (UBA) los gastos de funcionamiento en un 270 %. Pero a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que son las universidades nacionales radicadas en nuestra provincia, le recompusieron el 105 %: menos de la mitad”.
En ese punto, agregó que “también el viernes salió un decreto, que se conoció ayer, que dice que para que el boleto urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantenga en $ 270, el Estado Nacional va a aportar subsidios. Y nosotros aquí con el aumento del combustible y la pérdida del poder adquisitivo estamos pagando $ 700 y va a aumentar a $ 1000 o $ 1200 porque no tenemos subsidio de Nación”, enfatizó Pullaro.
“En lo que va del año -continuó- aportamos cerca de 25 mil millones de pesos a ese fondo del transporte. El año pasado venían 1.500 millones de 4.500 que aportábamos por mes. Ahora estamos aportando un poco más porque la cosecha es buena, se paga un fondo único por litro de combustible, más cosecha y más impuestos. Y, sin embargo, no nos dan esos recursos”, cuestionó.
Para Pullaro, “tenemos que poner en la agenda lo que significa la provincia de Santa Fe. Cuando eso suceda, vamos a articular mejor y Argentina va a salir adelante. El país va a salir adelante con trabajo y con producción. Eso se va a lograr desde el interior, desde localidades con gente que lo quiere es trabajar, vivir tranquilo y vivir bien. El federalismo nos va a permitir salir adelante”, concluyó.
"ERROR INCOMPRENSIBLE"
Previamente a sus declaraciones en las localidades del departamento Castellanos, el Gobernador ya se había expresado en sus redes sobre el tema: “Miles de santafesinos utilizan a diario el transporte público para trabajar y cumplir con sus obligaciones. La discriminación respecto al envío del subsidio compuesto por un fondo que sostenemos entre todos es un error incomprensible del gobierno nacional que repite el esquema del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Lo digo con respeto y con claridad, no queremos una ayuda, reclamamos una parte ínfima de lo que aportamos”.
Agregó que “para que se entienda el aporte que Santa Fe realiza al fondo que administra el gobierno nacional”, señaló que “si esos recursos de los santafesinos fueran a nuestro sistema de transporte, el boleto sería prácticamente gratuito”.
Y completó: “como gobernador de todos los santafesinos inicié contactos para que se escuche un reclamo que es justo y que es una medida que solo mira el AMBA y sus necesidades”.
La presidenta de la Cámara de Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe”.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.