
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


El evento comenzará a las 12, en la Plaza 25 de Mayo, para que los inscriptos puedan participar acompañados de sus familias o amigos. Habrá música y artesanos.
Locales17/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este domingo 19 de mayo se llevará a cabo el sorteo de los 315 lotes, con un evento en la Plaza 25 de Mayo para que los inscriptos puedan participar acompañados de sus familias y amigos.
El comienzo está previsto a partir de las 12, con un paseo gastronómico, la presentación de bandas en vivo, juegos infantiles, y las propuestas de los artesanos y artesanas de Plaza Feria. Se recomienda llevar sillones para mayor comodidad.
Recordemos que este desarrollo urbano para el acceso al sueño de la casa propia de rafaelinos, se concretó a partir del trabajo articulado de la Municipalidad, el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y el Gobierno nacional.
Los lotes se ubican en el noreste de Rafaela y cuentan con todo lo necesario para la construcción de una vivienda (cordón cuneta y ripio, veredas, red eléctrica y de agua, alumbrado público, forestación y una superficie mínima de 200 metros cuadrados).
El conductor Ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Pierluiggi Chiatti, comentó oportunamente que "es una obra millonaria. A valores actualizados, la obra demandó una inversión de 1.000 millones de pesos"
Además Chiatti remarcó la cuestión de la transparencia para el sorteo: "Contratamos un nuevo sistema informático de última generación con una empresa especializada en el tema, para llevar celeridad y dinámica en el sorteo. El software ya tiene el listado de personas para sortear de forma automática. El tiempo estimado para el evento es de 4 horas, con la presencia de un escribano".



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.