
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
La obra estratégica beneficiará a más de 250 mil santafesinos del departamento La Capital y favorecerá la radicación de nuevas industrias y comercios.
Provinciales15/05/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la empresa mixta Enerfe, lleva adelante un plan de obras estratégico comprometido con el desarrollo productivo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En este contexto, se llevó a cabo la firma de un acuerdo trascendental con la UTE Víctor Contreras - Semisa para avanzar en la etapa final del tendido del gasoducto Gran Santa Fe o Metropolitano.
Rubricado en la ciudad de Buenos Aires, el convenio representa un hito en la culminación de esta importante infraestructura, cuya finalización está proyectada para abril de 2025. “Acordamos la redeterminación de la deuda, cuya actualización asciende a $ 1.088 millones, para poder avanzar definitivamente en la concreción de este proyecto tan valioso que tenemos desde la Provincia”, explicó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa.
Bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, Provincia lleva adelante una nueva curva de inversión en el proyecto del Gasoducto Gran Santa Fe, apostando por el desarrollo de infraestructura que contribuya al bienestar y progreso de sus localidades.
Al respecto, el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, consideró: “Este importante proyecto tiene como objetivo primordial garantizar el acceso al servicio de gas natural a un significativo número de usuarios, beneficiando a más de 250 mil habitantes en las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Asimismo, se estima que unas 7 mil industrias y comercios, junto con 1,6 mil instituciones, se verán favorecidas con esta iniciativa, generando así nuevas oportunidades económicas y laborales para toda la región”.
Cabe destacar que la construcción de este gasoducto nunca estuvo detenida y que en el último lapso los trabajos estuvieron centrados en la realización de la obra de superficie en talleres de contratistas y en tareas de separación y medición para la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
9 de Julio goleó 5 a 0 a Germinal de Rawson y logró la clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Deportivo Rincón y no contará con ventaja deportiva.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.