escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia avanza en la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe

La obra estratégica beneficiará a más de 250 mil santafesinos del departamento La Capital y favorecerá la radicación de nuevas industrias y comercios.

Provinciales15/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
e8b3e753-e4b5-4370-b50d-e49cb65ecc04

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la empresa mixta Enerfe, lleva adelante un plan de obras estratégico comprometido con el desarrollo productivo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En este contexto, se llevó a cabo la firma de un acuerdo trascendental con la UTE Víctor Contreras - Semisa para avanzar en la etapa final del tendido del gasoducto Gran Santa Fe o Metropolitano.

Rubricado en la ciudad de Buenos Aires, el convenio representa un hito en la culminación de esta importante infraestructura, cuya finalización está proyectada para abril de 2025. “Acordamos la redeterminación de la deuda, cuya actualización asciende a $ 1.088 millones, para poder avanzar definitivamente en la concreción de este proyecto tan valioso que tenemos desde la Provincia”, explicó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa.

Bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, Provincia lleva adelante una nueva curva de inversión en el proyecto del Gasoducto Gran Santa Fe, apostando por el desarrollo de infraestructura que contribuya al bienestar y progreso de sus localidades.

Al respecto, el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, consideró: “Este importante proyecto tiene como objetivo primordial garantizar el acceso al servicio de gas natural a un significativo número de usuarios, beneficiando a más de 250 mil habitantes en las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Asimismo, se estima que unas 7 mil industrias y comercios, junto con 1,6 mil instituciones, se verán favorecidas con esta iniciativa, generando así nuevas oportunidades económicas y laborales para toda la región”. 

Cabe destacar que la construcción de este gasoducto nunca estuvo detenida y que en el último lapso los trabajos estuvieron centrados en la realización de la obra de superficie en talleres de contratistas y en tareas de separación y medición para la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.