
La sala de internación del Samco de Santo Tomé reabrió con habitaciones renovadas
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
Las tres provincias firmaron un documento pidiendo la prórroga del fondo de fomento de la actividad algodonera, que vence a fines de mayo. Además acordaron profundizar el trabajo en conjunto para mejorar la calidad del algodón de la región.
Provinciales12/05/2024En el marco de un Encuentro Nacional del Algodón propuesto por Santa Fe en la ciudad de Avellaneda, las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero acordaron trabajar en potenciar la cadena algodonera y firmaron un documento para elevar al Congreso de la Nación y a la secretaria de Bioeconomía de Nación para pedir la prórroga del fondo de fomento a la actividad algodonera, que vence a fines de mayo.
La actividad fue encabezada por los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de la Producción de Chaco, Hernán Halavacs; y de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Miguel Mandrille. Además, participaron referentes de instituciones regionales vinculadas al sector.
Economía regional
“Históricamente el país tuvo estándares altos de calidad en la producción algodonera, queremos seguir potenciando esta economía regional y devolverle a la Argentina el podio en el que supo estar, pero para eso es necesario profundizar el trabajo regional como lo venimos haciendo con los ministros de Chaco y Santiago del Estero. Pero también conformar la Región Litoral para potenciar otras actividades y seguir fortaleciendo la Región Centro”, señaló Puccini para luego indicar: “Vamos a seguir aportando al Gobierno nacional todos los datos que hagan falta para seguir cuidando nuestra producción. Cada vez que hay 1 peso ganado en el campo o en la industria, es 1 peso que se reinvierte en equipamiento, en tecnología y en puestos de trabajo”.
Cabe señalar que el documento fue acompañado con las firmas de Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Alejandro Longo (INTA Centro Regional Santa Fe), Eduardo Santos(AER Cruz del Eje, dependiente de la EEA Manfredi, INTA Centro Regional Córdoba), Carlos Almiroty (presidente de la Cámara Algodonera Argentina), Marcelo Falco (Asociación Argentina de Productores Algodoneros), Cristian Zorzón (presidente de APPA - Asoc. para la Promoción de la Producción Algodonera), Julio Stechina (presidente Unión Agrícola Avellaneda) y Raúl Marineli (Fundación Más Valor).
Cooperación internacional
Por otra parte, en el marco de la agenda vinculada a la cadena algodonera que Puccini mantuvo en Avellaneda, invitados por la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, el ministro participó del II Seminario Internacional del Algodón junto al intendente local Gonzalo Braidot. “Estamos consolidando un gran trabajo vinculado al imprescindible entramado institucional que está presente en este Seminario”, valoró Puccini. Luego, aseguró que “Santa Fe es una de las provincias más fuertes en materia productiva. Tenemos los mejores suelos, las industrias y también mucho talento, ciencia, tecnología e innovación. Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero son provincias con mucha sustentabilidad y tenemos que ponerlo en valor”.
En este contexto, se firmó un acuerdo de cooperación entre Argentina y España para fomentar el intercambio de información y experiencias entre productores, procesadores y exportadores de algodón, facilitar el acceso a mercados internacionales y promover la cooperación comercial entre empresas y operadores del sector. De esta firma participaron Puccini, Baidot, el presidente de APPA, Christian Zorzón; el vicepresidente del Committee for International Co-operations Between Cotton Associations, Josep Artigas; el presidente de la Cámara Algodonera Argentina, Carlos Almiroty; y los mencionados ministros Halavacs y Mandrille.
Agenda productiva
Finalmente, cabe señalar que Puccini, acompañado por Braidot y Mantaras, inauguró el primer Centro de Oficios y Desarrollo Industrial del norte santafesino, un espacio de formación que desde la Municipalidad de Avellaneda montaron junto a Agenpia, Camsfe y Adimra, con simuladores de soldadura y otras ventajas. En este contexto, el Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe confirmó que el Gobierno provincial participará de este espacio a través del Programa de formación “Impulsa”. De la actividad también participó la secretaria de Ciencia y Tecnología, Erica Hynes.
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
En un nuevo aniversario del Día de la Independencia, el Ministerio de Cultura de la Provincia ofrece diversas actividades en museos, espacios para el encuentro y espectáculos en distintos puntos del territorio santafesino.
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
A través del programa Exporta Simple, de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior.
Serán 136 en total. Se trabaja para que en septiembre estén construidos más de la mitad. Representan la base estructural del viaducto más largo jamás construido por Vialidad Provincial y una de las principales obras en marcha de la gestión.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.