
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) considera inexplicable e inoportuno el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves.
Nacionales09/05/2024EL COMUNICADO DE FADEEAC
"La medida genera una gran frustración en las miles de pymes a las que representan las 43 Cámaras de transporte que integran la Federación, que en medio de un contexto económico muy complejo hicieron un enorme esfuerzo para cerrar un acuerdo paritario por encima de la inflación y que sufrirán las consecuencias del incumplimiento de sus compromisos contractuales.
Nuestro sector -pieza fundamental para el desarrollo económico y social del país- sufre una caída promedio del 40% de la actividad y acumula en los últimos 12 meses un aumento de costos de 297,8%. A pesar de eso, las empresas asociadas a la Federación (alrededor del 80% de las pymes transportistas de la Argentina), aceptaron afrontar la recomposición salarial de sus colaboradores, tal como lo solicitó el gremio.
Como contrapartida, esta semana nuestras pymes verán interrumpida su operatoria habitual dos días: el lunes, a raíz de una serie de asambleas de tres horas que prácticamente paralizaron la actividad en un turno, y mañana, por el paro nacional.
Más allá de que estamos convencidos de que el diálogo respetuoso y la construcción de consensos son el camino para encontrar las mejores soluciones, siempre, consideramos que en el actual contexto es especialmente inoportuno y dañino parar la actividad del país.
Hoy, más que nunca, necesitamos reactivar la economía para generar empleo de calidad que permita mejorar la situación de millones de argentinos, y para eso apelamos al esfuerzo y compromiso de todas las partes involucradas, en pos de la construcción de políticas consensuadas para el bien común".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.