
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El espacio se pronunció respecto al tributo y la calidad de los servicios municipales.
Locales08/05/2024"Mayo será el mes a partir del cual los rafaelinos deberemos afrontar un 95% de aumento en el pago de la tasa municipal (212% acumulado, si tomamos desde diciembre), siendo además preocupante, que los servicios públicos municipales de alumbrado, barrido y limpieza no han mejorado en los barrios de nuestras querida Rafaela (sobre todo en los sectores más periféricos y a pesar de los muchos reclamos), sino todo lo contrario, tal cual lo observado y conversado con los vecinos.
Aumentar de esta manera la UCM (Unidad de Cuenta Municipal) que es el valor de referencia para la tasa, y para muchos otros tributos que recauda la Municipalidad, lo entendemos e interpretamos como poco ajustado a la actualidad e inapropiado a la realidad de los rafaelinos, teniendo en cuenta la situación de crisis económica que están atravesando las familias en su gran mayoría. Como bien sabemos son tiempos de afrontar importantes subas en el costo de vida, no acompañando en la misma medida los incrementos salariales. Todos conocemos que nuestra ciudad siempre se caracterizó por vecinos que con mucho esfuerzo hacen todo lo posible para cumplir regularmente con el pago de este tributo municipal y por tanto exigen la contraprestación en tiempo y forma.
Somos conscientes que todo nuevo gobierno necesita un tiempo prudencial para acomodarse a la realidad con la que se encuentra en la ciudad, pero así también que los tiempos se están acortando y que los vecinos mucho más no pueden esperar en sus necesidades básicas barriales y que los reclamos cada día se agudizan en espera de respuestas y soluciones concretas que por ahora tardan en llegar. Lamentablemente hoy observamos a nuestra ciudad sucia, con yuyos y malezas en diferentes sectores, con falta de iluminación en muchos otros y con nuestras plazas, parques y paseos con poco mantenimiento, por lo que no vemos justificado el elevado incremento determinado en la tasa. La historia nos dice que generalmente los aumentos fueron escalonados, generando un impacto mucho menor en la economía de los rafaelinos. (Por supuesto que todos los años dicho valor necesita su actualización, siendo lógico votar un incremento).
Como espacio político provincial y local, entendemos que el contexto nacional es difícil y que la sociedad está haciendo un enorme esfuerzo cada día para salir adelante, pero estamos convencidos que es precisamente en estos momentos de crisis donde el gobierno municipal debe acompañar dentro de sus máximas posibilidades a las familias que hacen un gran sacrificio económico para cumplir con sus obligaciones y solventar las necesidades básicas de una familia.
Rafaela necesita y merece que se mejoren (en el menor tiempo posible) los servicios públicos que se brindan, y es por eso que apelamos a una mayor eficiencia y eficacia en la gestión y que la realidad actual deficiente en los servicios públicos pueda mejorarse en beneficio de toda la ciudad, que así lo exige y tiene derecho.
Desde nuestro espacio político siempre nos encontrarán para ayudar, presentando ideas, proyectos y propuestas que intenten proponer soluciones a los problemas concretos de Rafaela y su gente. Así también, solicitamos y apelamos a todos nuestros representantes que se aplique el sentido común, que se escuche a los vecinos y se aceleren los tiempos de acción, optimizando estratégicamente los recursos municipales existentes.
Desde INSPIRAR le deseamos al Sr Intendente y a todos sus funcionarios el mayor de los éxitos que, sin dudas será el de todos los rafaelinos, quienes confiaron las llaves de la ciudad a una nueva gestión, pero que así también exigen y esperan mejoramiento urgente de los servicios públicos en todos los barrios de nuestra ciudad, como una PRIORIDAD".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".