
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Es una iniciativa que se viene llevando adelante en la ciudad desde hace 10 años de manera consecutiva.
Locales06/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Se trata de una propuesta artística de concientización con gran valor para niños y adolescentes. Esta edición aniversario, se distingue por promover la recreación de obras de artistas reconocidos a partir de la reutilización de materiales recuperados. Las instituciones interesadas deben inscribirse mediante formulario hasta el 12 de mayo del 2024 inclusive.
La Muestra de Arte+Sustentable es una iniciativa que se viene llevando adelante en la ciudad desde hace 10 años de manera consecutiva, en el marco del programa Escuelas + Sustentables. Bajo la premisa de que el arte desempeña un papel fundamental en la forma en la que las personas piensan, sienten y se relacionan entre sí y puede lograr por esto ser canalizador y generador de conciencia ambiental.
El proyecto forma parte del trabajo con instituciones educativas y artísticas, que llevan adelante de manera conjunta el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Educación y Cultura, y el Liceo Municipal "Miguel Flores" de Rafaela, articulando el arte con el cuidado del ambiente.
El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), Enrique Soffietti, destacó que “es una actividad que busca explotar la curiosidad y fomentar la reutilización de materiales y el cuidado del ambiente. Lo que queremos es generar conciencia ambiental, a partir de esta posibilidad de usar los residuos recuperables que generamos en la escuela o en el hogar para realizar obras creativas. Creo que esos son los mensajes claros que esta muestra lleva a la ciudadanía a través de la imaginación de los más pequeños y jóvenes”.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, agregó: “El arte es una expresión que nos invita a ser creativos, comunicar, sensibilizar y transformar la realidad en que vivimos. En el caso de esta propuesta, es el canal que nos permite pensar cómo aquello que ya no sirve puede ser reutilizado y cómo podemos concientizar a través de una obra. Y todo esto sucede en el contexto del valioso trabajo articulado con las escuelas, con los docentes, con los niños y jóvenes”.
Esta edición aniversario, se distingue por promover la recreación de obras de artistas reconocidos a partir de la reutilización de materiales recuperados.
CONVOCATORIA
Se convoca a participar de la edición aniversario, a todos los establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y especial. Y también a instituciones, grupos culturales y artísticos de la ciudad, en los que participen niños y adolescentes.
Esta iniciativa genera un espacio para que niños y adolescentes realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables. El objetivo es invitar a la reflexión desde lo artístico, sobre los materiales y residuos que generamos a diario, su vida útil y la posibilidad de la revalorización del arte.
Los proyectos que se presenten pueden ser individuales o colectivos en las disciplinas de las artes visuales como instalaciones, pintura, dibujo, escultura, arte-objeto.
Todas aquellas instituciones interesadas en participar, pueden inscribirse mediante formulario virtual en t.ly/7YRqJ hasta el 12 de mayo del 2024 (inclusive).
Por dudas y consultas pueden comunicarse con el IDSR de lunes a viernes de 7:00 a 13:00, llamando al (03492) 504579 - 15507915 o por email a [email protected].
La actividad tendrá, como en cada edición, el seguimiento y acompañamiento del equipo de trabajo conformado para el proyecto. En este caso, de Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental del IDSR en conjunto con las promotoras ambientales del Programa Creando Conciencia; Patricia Heinzmann, coordinadora del Liceo Municipal Miguel Flores junto a las profesoras Daniela Caneva y Lucía Berman.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.