
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El Gobernador encabezó el acto donde alumnos de escuelas santafesinas prometieron lealtad a la Constitución Nacional en la Plaza Cívica del Museo de la Constitución, en la ciudad capital.
Provinciales02/05/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional por parte de estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe. La actividad se desarrolló en la Plaza Cívica del Museo de la Constitución Nacional.
En la oportunidad, Pullaro expresó ante los cientos de estudiantes santafesinos presentes que “esto que ustedes van a hacer hoy es un hecho fundante porque lo hacen aquí, en la Cuna de la Constitución Nacional, con todo lo que representa nuestra Constitución en la historia de la República Argentina y, puntualmente, en la de la provincia de Santa Fe, en la lucha por el federalismo. Por eso, somos parte viva de la historia de la Constitución de nuestra nación”, destacó.
“La Constitución Nacional reúne las normas a través de las cuales se rigen la vida de nuestro país y la de cada uno de nosotros. Y ustedes son vecinos, vecinas, chicos y chicas que hoy, jurando lealtad a la Constitución, se están convirtiendo en ciudadanas y ciudadanos de la República Argentina”, explicó.
En ese marco, el gobernador hizo referencia a las estrofas del Himno Nacional y señaló que “son muy claras, aunque a veces pasen desapercibidas, en cuanto a dos valores: la libertad y la igualdad, consagradas en esta Constitución. La libertad conseguida a través de la lucha de cientos de argentinos y que también debemos a la gesta democrática de 1983, materializada en la Reforma Constitucional de 1994, que garantiza los derechos de esa libertad. Sin embargo, lamentablemente, todavía en Argentina no hemos podido materializar la igualdad, porque hoy hay más del 60% de los chicos que nacen en lugares pobres, muchos de los cuales se encuentran debajo de la línea de indigencia”, advirtió.
“Hoy ustedes, como ciudadanos de la República Argentina, tienen que defender esos valores con honor y orgullo y pelear para construir un país con libertad y que nos dé a todos la posibilidad de ser iguales”, concluyó el mandatario santafesino.
EL VALOR DE LA CONSTITUCIÓN
La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, dirigiéndose a las alumnas y alumnos presentes, les dijo: “Ustedes tienen el honor de prometerle lealtad a nuestra Constitución. Aquí atrás tenemos un museo donde se nos cuenta la historia de las dificultades que hubo para sancionar nuestra Constitución; y hoy aquí, con nosotros, también tenemos a los convencionales que participaron de la Reforma Constitucional de 1994, la cual incluye derechos y garantías que tenemos que valorar y asegurar”.
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, manifestó que “todos sabemos la importancia que tiene la Constitución Nacional para la estructura jurídica, normativa y legal en cualquier país del mundo; es una guía que nos marca el derecho y el vivir en sociedad. Las leyes son muy importantes, la Constitución es la ley máxima y no podemos vivir fuera de ésta porque, cuando lo hacemos, sufren los débiles e imperan los poderosos. Por eso tenemos que defenderla siempre. Este ritual de promesa de lealtad nos constituye y nos da identidad”.
Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, advirtió a las alumnas y alumnos presentes que “no se trata solamente de recordar un texto escrito hace 171 años, sino de seguir escribiendo la Constitución Nacional cada día en las calles, en las plazas, en las escuelas. Porque cuando ensuciamos la ciudad y no respetamos a nuestros mayores, amigos, docentes, vecinos o padres, también estamos atacando la Constitución. Pensar nuestra Ley Fundamental tiene que ser una invitación a ser mejores ciudadanos y personas, mediante la sana convivencia y el diálogo”.
Del acto participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Educación, José Goity; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; el senador provincial, Julio Garibaldi; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; la presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; y los convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe que participaron de la Reforma Constitucional de 1994, Carlos Caballero Martín, Luis Cáceres, Pablo Antonio Cardinale, Antonio Ciaurro, Iván José María Cullen y Víctor Roberto Repetto, junto con demás autoridades provinciales y locales, docentes, directivos educativos, alumnas y alumnos, entre otros.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.