
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Representantes de secretarías afines del Gobierno municipal y provincial trazaron líneas de acción para abordarlas de manera mancomunada, tomando a Rafaela como ejemplo.
Locales30/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Representantes del Gobierno municipal se reunieron con pares del Gobierno provincial para abordar y acordar distintos ejes de trabajo que permitan potenciar acciones a favor del ambiente.
Del encuentro participaron el secretario de Cambio Climático, Diego Martín; la directora provincial de Acción Climática, Daniela Mastrángelo; la directora provincial de Movilidad Sustentable, Andrea Magnani; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano; María Emilia Vidal, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable para Rafaela (IDSR), Enrique Sofietti, entre otros.
Los citados ejes de trabajo que se acordaron articular entre las esferas municipal y provincial son: tomar ejemplos de acciones efectuadas por la Municipalidad de Rafaela para potenciar a otras localidades de la provincia y del área metropolitana de Rafaela. En ese sentido, se tomó a la erradicación de los basurales a cielo abierto hechos en nuestra ciudad; cuestión en la que Rafaela estaría dispuesta a trabajar con el área metropolitana en un consorcio.
Además, evaluar la posibilidad de coordinar líneas de educación ambiental integral en escuelas y asistir con la formación Yolanda.
Asimismo, elaborar estrategias orientadas al desarrollo urbano y el ordenamiento territorial ambiental.
También, actuar en conjunto con el área de Movilidad Sustentable (por ejemplo, caminos seguros) y hacer hincapié en el cuanto a la mitigación y, principalmente, adaptación (vulnerabilidad social) al cambio climático.
Es importante mencionar que se explicaron las funciones y programas del IDSR y sus principales programas tales como Escuelas Sustentables, Instituciones Sustentables, Hogares Sustentables, Reintegros Energías Renovables, Grandes Generadores y Transportistas de Residuos y Cursos Empleos Verde.
Finalmente, los presentes establecieron el compromiso de firmar un convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de Rafaela.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.