
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Por la suspensión de prestaciones de la obra social IAPOS, en defensa del salario y de la Caja de Jubilaciones.
Locales24/04/2024Este martes tuvo lugar, en las instalaciones de SEOM, una reunión entre representantes de los gremios que agrupan a los trabajadores del estado en sus diferentes niveles, con el objetivo de abordar en conjunto la grave situación que afecta a los usuarios de IAPOS. Reclaman el restablecimiento de los servicios en el Departamento Castellanos y otras zonas de la provincia.
Presidieron el encuentro el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, el titular departamental de AMSAFE, Adrián Oesquer; la titular zonal de UPCN, Verónica Calaón; el Secretario General de ATE Seccional Rafaela, Antonio Regué; María Elena Martínez Pro-Secretaria General de Judiciales; y Diego Álvarez, Secretario General de la APJ. Los acompañaron los dirigentes: Javier Albrecht y Gricelda Marcos por AMSAFE; Pablo Bulacio por ATE, Anahí Raffaelli por SEOM; Laura Fernández y Nora Celis por SEOM y CAEPAM.
La convocatoria se dio en respuesta al cese de la atención a través de IAPOS en todo el Departamento Castellanos, ante la falta de un acuerdo entre la Obra Social y Clínicas y Sanatorios. A diferencia de otras ocasiones, la situación se habría replicado en otras localidades como Rosario y Santa Fe.
IAPOS
Los dirigentes condenaron la reiterada vulneración del derecho de acceso al sistema de salud a las familias de los trabajadores que mensualmente realizan los aportes correspondientes, y reclamaron que el directorio de la obra social debe tener representación gremial. Como ya había sucedido en el año 2020 en medio de la crisis del Covid, este enfrentamiento de larga data entre dos partes deja desamparadas a más de 30 mil personas en medio de una coyuntura sanitaria y económica de particular gravedad.
En el contexto descripto, la intersindical que componen los sindicatos estatales a nivel departamental resolvió abordar una agenda de trabajo conjunta, permaneciendo en estado de alerta e instando a las partes a responder de acuerdo a sus responsabilidades.
PREOCUPACIÓN POR LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
Los presentes manifestaron su preocupación por la postura asumida por el actual gobierno provincial, que comenzó su gestión desconociendo el acta paritaria de 2023.
En medio del ajuste nacional y la acelerada pérdida de poder adquisitivo que caracterizó los primeros meses del año, preocupa la postura asumida por el actual gobierno provincial ante los trabajadores estatales, desconociendo la paritaria del 2023 y recurriendo a acciones que tienen como objetivo desarticular las medidas gremiales, como el descuento de días y el planteo de “premios” a quienes no adhieran.
CAJA DE JUBILACIONES
Anoticiados de la comisión que evalúa un proyecto de reforma a la Ley de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, se resolvió exigir que se garantice la participación sindical en los debates, entendiendo que cualquier reforma debe respetar los derechos adquiridos y considerar cuidadosamente el impacto en los trabajadores, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo, los años de servicio y las expectativas legítimas en relación con su jubilación.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.