
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Lo decidieron desde Clínicas y Sanatorios del Departamento Castellanos. Incluye Clínica Parra, Sanatorio Moreno y Sanatorio Nosti. El Ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, habló y dijo que ”no queremos es que traten de trasladar al IAPOS lo que no han podido trasladar a los beneficiarios de medicina prepaga”.
Locales22/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las quejas de los afiliados son de larguísima data y las soluciones nunca aparecen: los afiliados, todos trabajadores estatales de la Provincia y el Municipio, nunca reciben una satisfacción plena. Cobro sistemático del "plus" -ahora llamado "copago"-, que se ha extendido a todo tipo de prácticas y consultas, con un tarifario extraoficial que se aplica a rajatabla y que puede superar los cientos de miles de pesos en caso de internaciones y operaciones de cierta complejidad.
La última información extraoficial se confirmó en las últimas horas "desde el lunes 22-4- 2024 se atenderá solamente urgencias y emergencias, tanto en ambulatorio como en internación", a los afiliados del IAPOS.
¿QUÉ DICE EL GOBIERNO?
En tanto, a última hora del viernes el gobierno provincial habló del tema a través del ministro de Economía, Pablo Olivares. El funcionario se refirió al planteo de "algunas clínicas y sanatorios" que amenazan con restringir la atención. Y la vinculó con el ruido que ocasionó la intervención del gobierno nacional en el mercado de las prepagas. “No es casual este planteo al IAPOS en medio de las discusiones sobre la medicina prepaga que se han dado a nivel nacional, que claramente excede a la obra social provincial”, advirtió el funcionario provincial.
“En estos tres meses, el Iapos viene atravesando, como todas las organizaciones que tienen que ver con la salud, costos prestacionales que acusan el impacto de incrementos muy importantes. Esto tiene que ver con medicamentos y prestaciones específicas del ámbito de la salud”, explicó.
Por otro lado, el ministro destacó que “estamos hablando de organizaciones (por las clínicas y sanatorios) que son prestadores de una obra social pero, al mismo tiempo, tienen medicina prepaga. Lo que no queremos es que traten de trasladar al Iapos lo que no han podido trasladar a los beneficiarios de medicina prepaga. Queremos diferenciar este tema y que los afiliados del Iapos no tengan que ser quienes tengan que pagar los costos que no se pueden trasladar a otro sistema”.
Olivares hizo una observación particular, que incluso se manifestó en la discusión paritaria: “Los dirigentes nos plantean que el IAPOS abona lo correspondiente a muchos de esos prestadores, pero los trabajadores de la salud lo terminan cobrando dos o tres meses después. E inclusive en algunos casos cobran menos”. “Entonces esto no es solo la negociación de los incrementos de los aranceles, el costo de los honorarios, de los servicios, sino también queremos que los prestadores con sus trabajadores no tengan un comportamiento que muestre una suerte de doble estándar”, por las demoras detectadas.
Por último, Olivares se refirió al nivel de prestaciones de la obra social y sostuvo que “tienen que sostenerse porque son sus afiliados los que lo demandan. Ha habido un salto en las condiciones macroeconómicas del país, que han tenido una evolución que no tiene que ver con el resto de los precios de la economía ni con los salarios. Hasta tanto eso se acomode con los salarios, que son la base de los ingresos del Iapos, vamos a capear el día a día”. (Con información de Rafaela Noticias y Vía Rafaela)



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?