
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
La edil ingresó un Proyecto de Resolución, solicitando a la Secretaría de Energía de la Nación, que proceda a autorizar la puesta en funcionamiento de la planta procesamiento de aceite vegetal usado, ubicada en el Parque Tecnológico de Reciclado de Rafaela.
Locales22/04/2024“El Parque Tecnológico del Reciclado de Rafaela (PTRR), integra el complejo ambiental y está situado en un predio destinado a la radicación de emprendimientos públicos, privados y mixtos relacionados con la transformación y elaboración de nuevos productos, a partir del uso de residuos y/o subproductos de otros procesos” informó la Arq.Carla Boidi.
“Una de las parcelas está destinada al procesamiento de aceites vegetal usado, donde se podría acopiar y procesar. La planta, ubicada en ese sitio, se encuentra paralizada, por lo tanto, la empresa adjudicataria está a la espera de la autorización por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, para comenzar a operarla, la falta del permiso, imposibilita su funcionamiento e impide todos los beneficios que de su uso se derivan” sostuvo la concejal Boidi.
“Por el contexto ambiental y económico que atravesamos, es de suma importancia tomar conciencia del potencial de los Aceites Vegetales Usados (AVUs) y de su correcta gestión. Los AVUs, a pesar de ser biodegradables, son un residuo problemático si no se lo descarta de la manera correcta. Su inadecuada eliminación puede generar un deterioro en la infraestructura de conductos cloacales y pluviales y pueden afectar negativamente la salud en caso de ser reintroducidos en el circuito alimentario” sostuvo la edil demoprogresista.
“Su recolección, tratamiento y proceso de transformación en combustible puede impactar directamente en la creación de empleo a través de cooperativas, lo que complementa la sustentabilidad con un fuerte componente social. El Biodiesel es una alternativa al uso de combustibles fósiles, con un menor impacto en la huella de carbono considerando la creciente preocupación por la conservación del medio ambiente y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero” ejemplificó la legisladora local de Unidos para Cambiar Santa Fe”.
“A su vez, la vinculación de estas políticas de biocombustibles al servicio de transporte público municipal permite una reducción significativa del gasto en combustible, al tiempo que garantiza un transporte más limpio y eficiente para los ciudadanos de Rafaela” finalizó la Arquitecta Boidi.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.