escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Boidi solicita la autorización para la planta de procesamiento de aceite

La edil ingresó un Proyecto de Resolución, solicitando a la Secretaría de Energía de la Nación, que proceda a autorizar la puesta en funcionamiento de la planta procesamiento de aceite vegetal usado, ubicada en el Parque Tecnológico de Reciclado de Rafaela.

Locales22/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Carla Boidi

“El Parque Tecnológico del Reciclado de Rafaela (PTRR), integra el complejo ambiental y está situado en un predio destinado a la radicación de emprendimientos públicos, privados y mixtos relacionados con la transformación y elaboración de nuevos productos, a partir del uso de residuos y/o subproductos de otros procesos” informó la Arq.Carla Boidi. 

“Una de las parcelas está destinada al procesamiento de aceites vegetal usado, donde se podría acopiar y procesar. La planta, ubicada en ese sitio, se encuentra paralizada, por lo tanto, la empresa adjudicataria está a la espera de la autorización por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, para comenzar a operarla, la falta del permiso, imposibilita su funcionamiento e impide todos los beneficios que de su uso se derivan” sostuvo la concejal Boidi. 

“Por el contexto ambiental y económico que atravesamos, es de suma importancia tomar conciencia del potencial de los Aceites Vegetales Usados (AVUs) y de su correcta gestión. Los AVUs, a pesar de ser biodegradables, son un residuo problemático si no se lo descarta de la manera correcta. Su inadecuada eliminación puede generar un deterioro en la infraestructura de conductos cloacales y pluviales y pueden afectar negativamente la salud en caso de ser reintroducidos en el circuito alimentario” sostuvo la edil demoprogresista. 

“Su recolección, tratamiento y proceso de transformación en combustible puede impactar directamente en la creación de empleo a través de cooperativas, lo que complementa la sustentabilidad con un fuerte componente social. El Biodiesel es una alternativa al uso de combustibles fósiles, con un menor impacto en la huella de carbono considerando la creciente preocupación por la conservación del medio ambiente y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero” ejemplificó la legisladora local de Unidos para Cambiar Santa Fe”. 

“A su vez, la vinculación de estas políticas de biocombustibles al servicio de transporte público municipal permite una reducción significativa del gasto en combustible, al tiempo que garantiza un transporte más limpio y eficiente para los ciudadanos de Rafaela” finalizó la Arquitecta Boidi. 

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto