
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


En el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, el Consejo Universitario Rafaelino (CUR) abrió un nuevo ciclo lectivo.
Locales19/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Estuvo presente el intendente Leonardo Viotti; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el presidente del CUR, Rubén Ascúa; y autoridades de las casas de estudio que integran el Consejo.
Al tomar la palabra, Viotti expresó: “Sin las oportunidades que me dio la educación yo no podría estar hoy acá donde estoy. Y más allá de lo que aprendí en las aulas, de lo técnico y lo específico, creo que la vida universitaria es mucho más amplia que eso. Quiero invitarlos a disfrutar cada una de las etapas y de las aristas que van a transitar en los próximos años”.
“Las aulas y las materias son parte de lo que van a vivir. Pero el pasillo, los amigos, las noches, los fines de semana, cada una de las aristas les va a dejar a ustedes un conocimiento y una riqueza que los van a llevar para toda su vida. Lo que aprendan en estos años lo van a llevar consigo toda su vida. Y les va a abrir muchas puertas. Les va a permitir crecer de manera personal y profesional. Lo importante y lo que hace rico a una sociedad es lo que ustedes puedan volcar a través de ese conocimiento y ese aprendizaje a la sociedad, a su localidad. Ya sean de Rafaela, o que tal vez muchos de ustedes no son de la ciudad y vuelvan a sus localidades, y para nosotros va a ser un orgullo como ciudad haberlos recibido, haber compartido estos años con ustedes y que puedan volver a sus localidades a llevar conocimiento y a llevar esas ganas de ayudar a crecer una sociedad que necesita cada vez más de vínculos”, continuó.
“Por eso seguimos manteniendo esta idea del Consejo Universitario Rafaelino. Por eso seguimos incentivando desde el Estado local políticas educativas que permitan traccionar para que cada vez más jóvenes accedan a una profesión que les permita crecer desde lo personal. Pero lo más fructífero es que les va a permitir crecer a nuestras sociedades. Y eso es lo que tenemos que tener presente”, cerró el Intendente.
CONOCIMIENTO ACUMULADO
A su turno, Ascúa, dijo: “Es una realidad el hecho de que nuestras casas de estudios con ofertas presenciales en nuestra ciudad han ido trascendiendo las fronteras de la ciudad, de la propia región. Hay estudiantes que acuden diariamente a nuestras aulas, a nuestros centros de investigación, que toman contacto con proyectos de asistencia y transferencia, extensión, y que de algún modo van consolidando uno de los acervos más relevantes que tiene toda sociedad, que es el conocimiento acumulado y su aplicación desde el punto de vista de la mejora de las condiciones de vida y a su vez también del crecimiento social”.
“El acompañamiento de las autoridades locales en la ciudad de Rafaela es un claro ejemplo no solo de la interacción público-privada, sino también de la interacción institucional respecto al derrame en el crecimiento de los individuos que conforman este conjunto, este colectivo que es aquellos que tienen el privilegio, pero al mismo tiempo el compromiso de invertir tiempo, recursos, esfuerzos para tener en el futuro, no solo una capacidad de mejora de su bienestar socioeconómico-cultural, sino también de mejorar las condiciones de la sociedad”, agregó.
“Quiero agradecer especialmente a los partícipes de cada una de las instituciones que conforman el CUR y en particular a las autoridades municipales por la continuidad en el apoyo a esta agenda que ya está transitando su segunda década de trabajo y que tiene frente a sí una cantidad de desafíos. Pero, en particular desafíos que hacen a nuestra región y a nuestra ciudad de Rafaela. Así que bienvenidos los ingresantes, gracias por la asistencia y que tengamos un muy buen año 2024 en las actividades del Consejo Universitario Rafaela”, finalizó.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.