escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pullaro tras las imputaciones a presos: "Vamos a plantear el aislamiento pleno"

El gobernador dijo que los presos de alto perfil deben permanecer “sin hablar con nadie”. Admitió que no pensó que los narcos “iban a llegar tan lejos” con los atentados.

Provinciales18/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_1100703

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, habló tras la audiencia en la que se revelaron datos sobre los atentados que se cobraron cuatro vidas y causaron conmoción en Rosario y toda la Argentina.

Pullaro prometió no dar marcha atrás y lejos de aflojar la marcha, pidió maximizar los límites en las condiciones de detención de los presos de alto perfil. “Cuando uno se topa con la realidad ve que el academicismo no alcanza para resolver los problemas. La cárcel esta para resocializar a quienes cometieron delitos, pero quien comete delitos desde allí no tiene intención de resocializarse. Están dispuestos a hacer cualquier cosa para juntar dinero o tener poder. Por eso las condiciones de detención para estos presos deben ser extremas, debe haber aislamiento pleno. Que no puedan hablar con nadie”.

“El que manda a matar a un trabajador porque en vez de tener tres visitas íntimas por semana tenía una, o por comer lo que come el resto del penal, o por no tener llamados, no es un preso que se quiere resocializar, es un psicópata”.

El mandatario dijo que los días de los ataques fueron “lo más duros” de su vida. “Un ataque con tanta crueldad de estos narcoterroristas no lo habíamos vivido nunca. Quisieron quebrar el cambio de la modalidad de detención que tuvieron los presos, que durante muchos años hicieron lo que quisieron”, indicó.

“Desde las cárceles se ordenaban el 80 por ciento de las balaceras y extorsiones, y muchos homicidios. Cambiamos la ley y cambiaron las condiciones de detención. Y desde el día cero comenzaron las amenazas de los criminales, pero nunca pensamos que iban a llegar tan lejos, con ataques a la población civil”, admitió.

En ese sentido, señaló que nunca pensaron en retroceder y destacó el apoyo del Estado nacional. “El Gobierno no dudó en mandar a Bullrich, Petri y Cúneo Libarona. Tengo esto muy presente, lo sigo día a día y tengo mucha preocupación por lo que vivimos. Hay muchas políticas públicas a modificar para que esto no vuelva a suceder”, aseguró.

Por otro lado, hablo de la baja de la edad de imputabilidad y expresó: “Con Bullrich tenemos una sintonía perfecta. Yo no le pongo un piso a la edad de imputabilidad. No creo que el chico de 15 años que salió a matar por plata no comprendía lo que estaba haciendo. Tenía muy claro que iba a matar a trabajadores. Al hablar de la edad nos ponemos en un lugar difícil de argumentar”.



Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto