
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


En la sala de sesiones de la Sociedad Rural de Rafaela, las autoridades de la institución se reunieron con Darío Bled, subdirector de la guardia rural Los Pumas, el tema principal fue vinculado a la seguridad rural en la región.
Agro17/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El encuentro estuvo encabezado por el presidente, Leonardo Alassia, el vicepresidente, Horacio Albrecht; y Norma Bessone, como vocal y secretaria de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.
El diálogo tuvo como base el encuentro que el pasado jueves en Rosario había generado la conformación de la Mesa de Seguridad Rural, en la que se escucharon los primeros reclamos de las entidades sectoriales respecto a los problemas que se viven en zonas productivas y también en destinos portuarios de transportistas vinculados a la agroindustria.
En esto que fue el inicio de lo que debería resultar en un mapa del delito, se empezó a tener un acercamiento al diagnóstico por departamento en toda la provincia.
Si bien estuvo en esa cita representada la coordinación de las policías especiales, no hubo presencia de Los Pumas y es ese el motivo del acercamiento puntual a las entidades zonales, para tener un conocimiento más cercano sobre las diferentes regiones.
Con un próximo cambio de autoridades en la sede de Los Pumas en Bella Italia, confirmó Bled que los efectivos del cuerpo especial están plenamente dedicados a las acciones para las que están preparados y ya no forman parte de actividades ligadas al control de las diferentes localidades de la provincia.
Durante la reunión, SRR planteó la preocupante situación de inseguridad que viven los productores de toda la región, con diferentes tipos de delito y sin respuesta acorde por parte de las autoridades. Fue en este sentido que el Subdirector de Los Pumas reforzó el mensaje de precisar que ante cada hecho se realicen las denuncias correspondientes, para poder trabajar en cada caso y encontrar respuestas ante el incumplimiento de las leyes.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.