
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó eliminar las jubilaciones privilegiadas para exfuncionarios, impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio.
Nacionales11/04/2024La Cámara de Diputados de Entre Ríos otorgó media sanción al proyecto de ley que busca eliminar las jubilaciones privilegiadas que benefician a exgobernadores y exvicegobernadores. Este proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo, es fervientemente impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio.
La propuesta legislativa, discutida y aprobada en las comisiones de Empleo, Previsión y Seguridad Social y de Legislación General, resultó en la derogación de la Ley 4.506 y sus modificaciones, que establecían un régimen especial de pensiones graciables.
La decisión fue unánime en general, aunque la votación en particular mostró una mayoría aplastante, reflejando un fuerte consenso sobre la necesidad de esta reforma.
El texto aprobado estipula una prohibición explícita para que futuros gobernadores y vicegobernadores de Entre Ríos accedan a estas jubilaciones de privilegio una vez concluidos sus mandatos.
Además, introduce regulaciones sobre incompatibilidades y establece causales de caducidad específicas para aquellos que actualmente disfrutan de estos beneficios, asegurando una transición justa y equitativa hacia el nuevo sistema.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.