
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Desde la nueva gestión aseguran que se trata de "una decisión de principios de que no va a seguir negando la responsabilidad"
Provinciales08/04/2024El fiscal de Estado, Domingo Rondina, informó que el gobierno santafesino resolvió no apelar la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en las causas vinculadas a las inundaciones ocurridas en la ciudad de Santa Fe en 2003, poniendo fin de esta manera a los reclamos económicos de los damnificados.
Rondina dio detalles de esta situación y es de que "la corte dijo que quienes cobraron a través del ente de la reconstrucción no tienen derecho a reclamar pero no les cargó las costas del juicio y entendieron que tenían razón en discutir, y dijeron que quienes no cobraron tienen derecho a cobrar porque la inundación fue culpa de la provincia".
Trasladando esta información al gobernador y explicándole que el paso siguiente era apelar a la Corte Nacional y seguir discutiendo, Pullaro "dijo que no apelemos más, que lo que la Corte dice tiene razón, la culpa fue de la provincia, no tomó las prevenciones necesarias, no le vamos a seguir chicaneando a la gente los expedientes siete u ocho años más, seguir dejando heridas abiertas mucho tiempo más. La Provincia se hará cargo según lo que cada juzgado decida".
Acto seguido, comenzaron a organizar, trabajar en un registro de los expedientes "que estaban bastante desordenados y organizar la salida de este entuerto y veremos lo que cada juzgado liquide correspondiente a cada expediente".
Según Rondina, esto cobró importancia ahora porque "habiendo transcurrido el tiempo de la apelación, quedó firme".
"Ahora, en cada caso, la dinámica la tiene que hablar cada persona con su abogado, esto es solo para el que hizo juicio (...) acá lo importante es la decisión de fondo, una decisión de principios de que no va a seguir negando la responsabilidad de la provincia en la catástrofe del 2003" concluyó Rondina.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.