escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Tener una estrategia nos permite adaptarnos a lo que está viniendo"

Cristian Toymil, Gerente General de la Cooperativa Guillermo Lehmann, se refirió al trabajo que la empresa agropecuaria está llevando a cabo en materia de Sustentabilidad y digitalización.

Agro04/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
maxresdefault

Es reconocido el crecimiento y el empuje que la Cooperativa Guillermo Lehmann, con sede central en Pilar y con 8 sucursales en toda la zona, está teniendo en los últimos años. 

Galardonada, hace muy poco tiempo, a nivel nacional por el Banco Galicia y el Diario La Nación, la Lehmann apuesta al futuro y se prepara para las nuevas demandas de los 2500 productores asociados: "años atrás hemos definido nuestra estrategia 2026, bien clara, para saber dónde queremos ir y saber cuál es la propuesta de valor de la Lehmann. Y en ese sentido, tener una estrategia clara nos permite posicionarnos y adaptarnos a todo lo que está viniendo. No ser rígidos, pero si seguir entendiendo lo que necesita el productor y continuar por ese camino", explicó al respecto el Gerente General de la Lehmann, Lic. Cristian Toymil, en diálogo con Radio ADN.  

Además, dijo que "en la propuesta de valor de la Lehmann, la sustentabilidad y las nuevas tecnologías será el camino por el cuál tendremos que ir, en cualquiera de los rubros que ofrece la Cooperativa", indicó.  
El funcionario añadió que la Lehmann trata de ir leyendo las necesidades del productor, pero a la vez, las demandas que tendrán las producciones y los mercados internacionales. Y en ese sentido, dijo que "la Cooperativa tiene esa visión proactiva y moderna de no solamente ofrecer los servicios y productos tradicionales, sino que, trabaja en otros ámbitos como lo que es la sustentabilidad", exclamó. 

SE VIENE LA CAMPAÑA DE SOJA

Tal como lo indicábamos en este portal, la Cooperativa se prepara para la Campaña de Soja 2023/24, con un movimiento importante que tendrá en las 4 plantas de acopio y con trabajo logístico que sobresale al resto: "la buena noticia, en el marco de esta nueva campaña de Soja, es que la producción está, a comparación de lo que fue el año pasado. Ya comenzamos a recibir camiones en nuestras plantas, con muy buenos rindes y mucho más arriba de lo que esperábamos. Creemos que la campaña se va a largar en los próximos 10 días", indicó Toymil. 

En línea con esto, advirtió que hoy "tenemos una combinación de precios a nivel nacional e internacional, muy planchados y un tipo de cambio que, si bien puede parecer alto, es una combinación baja para la estructura de costos que hoy tiene el productor", resaltó.

Recordemos que la Lehmann recibió, en Noviembre del año pasado, un prestigioso galardón, otorgado por el Banco Galicia y el Diario La Nación, el premio Oro a la Excelencia Agropecuaria, de la mano con las acciones que está llevando a cabo en materia de sustentabilidad. "Es evidente que, cuando uno pasa por nuestra Sucursal de San Agustín, ver la Reserva Forestal que manifiesta que la preocupación que tenemos viene desde hace varios años, y que en ese sentido, estuvimos siempre en el camino correcto. Hoy poder darle crédito de carbono a nuestros productores a futuro y encontrar esos créditos que quizá no los puedan tener por sí solos para poder transaccionar sus producciones, lo van a poder tener a través de una cooperativa moderna, como es la Lehmann", dijo. 

En cuanto al trabajo que la Lehmann lleva a cabo en cuanto a capacitaciones, Toymil dijo que "las integraciones no tienen que ser sólo verticales en lo productivo, sino que tiene que haber desarrollos verticales en lo que es educación. Y eso lo tenemos que hacer desde nuestras comunidades con las que interactuamos diariamente para poder tener una posibilidad de que se sumen a la Cooperativa y desarrollarnos juntos", finalizó el funcionario en los micrófonos de la radio.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto