
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Cristian Toymil, Gerente General de la Cooperativa Guillermo Lehmann, se refirió al trabajo que la empresa agropecuaria está llevando a cabo en materia de Sustentabilidad y digitalización.
Agro04/04/2024Es reconocido el crecimiento y el empuje que la Cooperativa Guillermo Lehmann, con sede central en Pilar y con 8 sucursales en toda la zona, está teniendo en los últimos años.
Galardonada, hace muy poco tiempo, a nivel nacional por el Banco Galicia y el Diario La Nación, la Lehmann apuesta al futuro y se prepara para las nuevas demandas de los 2500 productores asociados: "años atrás hemos definido nuestra estrategia 2026, bien clara, para saber dónde queremos ir y saber cuál es la propuesta de valor de la Lehmann. Y en ese sentido, tener una estrategia clara nos permite posicionarnos y adaptarnos a todo lo que está viniendo. No ser rígidos, pero si seguir entendiendo lo que necesita el productor y continuar por ese camino", explicó al respecto el Gerente General de la Lehmann, Lic. Cristian Toymil, en diálogo con Radio ADN.
Además, dijo que "en la propuesta de valor de la Lehmann, la sustentabilidad y las nuevas tecnologías será el camino por el cuál tendremos que ir, en cualquiera de los rubros que ofrece la Cooperativa", indicó.
El funcionario añadió que la Lehmann trata de ir leyendo las necesidades del productor, pero a la vez, las demandas que tendrán las producciones y los mercados internacionales. Y en ese sentido, dijo que "la Cooperativa tiene esa visión proactiva y moderna de no solamente ofrecer los servicios y productos tradicionales, sino que, trabaja en otros ámbitos como lo que es la sustentabilidad", exclamó.
SE VIENE LA CAMPAÑA DE SOJA
Tal como lo indicábamos en este portal, la Cooperativa se prepara para la Campaña de Soja 2023/24, con un movimiento importante que tendrá en las 4 plantas de acopio y con trabajo logístico que sobresale al resto: "la buena noticia, en el marco de esta nueva campaña de Soja, es que la producción está, a comparación de lo que fue el año pasado. Ya comenzamos a recibir camiones en nuestras plantas, con muy buenos rindes y mucho más arriba de lo que esperábamos. Creemos que la campaña se va a largar en los próximos 10 días", indicó Toymil.
En línea con esto, advirtió que hoy "tenemos una combinación de precios a nivel nacional e internacional, muy planchados y un tipo de cambio que, si bien puede parecer alto, es una combinación baja para la estructura de costos que hoy tiene el productor", resaltó.
Recordemos que la Lehmann recibió, en Noviembre del año pasado, un prestigioso galardón, otorgado por el Banco Galicia y el Diario La Nación, el premio Oro a la Excelencia Agropecuaria, de la mano con las acciones que está llevando a cabo en materia de sustentabilidad. "Es evidente que, cuando uno pasa por nuestra Sucursal de San Agustín, ver la Reserva Forestal que manifiesta que la preocupación que tenemos viene desde hace varios años, y que en ese sentido, estuvimos siempre en el camino correcto. Hoy poder darle crédito de carbono a nuestros productores a futuro y encontrar esos créditos que quizá no los puedan tener por sí solos para poder transaccionar sus producciones, lo van a poder tener a través de una cooperativa moderna, como es la Lehmann", dijo.
En cuanto al trabajo que la Lehmann lleva a cabo en cuanto a capacitaciones, Toymil dijo que "las integraciones no tienen que ser sólo verticales en lo productivo, sino que tiene que haber desarrollos verticales en lo que es educación. Y eso lo tenemos que hacer desde nuestras comunidades con las que interactuamos diariamente para poder tener una posibilidad de que se sumen a la Cooperativa y desarrollarnos juntos", finalizó el funcionario en los micrófonos de la radio.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.