
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Según CAME, los turistas que recorrieron el país durante el fin de semana largo gastaron $631.667 millones. Más detalles en la nota.
Economía03/04/2024El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico. Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.
Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282 mil personas.
Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.
En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$1.158 millones).
El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.
LOS NÚMEROS QUE DEJÓ SEMANA SANTA - (VARIACIONES REALES 2024/2023)
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".