
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


El obispo diocesano, monseñor Pedro Torres, presidió el Vía Crucis que recorrió las calles internas de la Plaza 25 de Mayo en menos de una hora.
Locales30/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante este Viernes Santo la mayoría de las iglesias del país realizaron el tradicional Vía Crucis, que simboliza el recorrido de Jesús cargando la cruz por las distintas estaciones hasta su crucifixión en Monte Calvario. En Rafaela, los fieles participaron masivamente de esta nueva edición que comenzó pasadas las 20 hs. en la Catedral San Rafael, para luego recorrer el contorno interno de la Plaza 25 de Mayo hasta regresar al punto de partida donde el obispo de la Diócesis, monseñor Pedro Torres, reflexionó sobre el significado del Viernes Santo y La Pasión de Cristo.
Familias con sus hijos, grupos de jóvenes Boy Scouts y abuelos formaron parte de la columna que inició el camino sobre las calles empedradas del microcentro por Rivadavia hacia el este, con la detención en las 14 Estaciones de la Cruz. En el trayecto, varias personas se fueron alternando la carga de la cruz, incluso una mujer que cargaba un bebé.
"Cada Viernes Santo, los católicos recordamos el camino recorrido por Jesús, llevando su cruz hacia el monte Calvario, que se conoce como Vía Crucis (Vía de la Cruz). Esta es una manera con la que los creyentes podemos acompañar espiritualmente a Cristo en su recorrido hacia la crucifixión", destaca Walter Sánchez Silva en un artículo publicado por la agencia de noticias católicas ACI.
Tras el Vía Crucis, y ya frente a la Catedral, el obispo Torres expresó que "Jesús tiene sed de nuestro amor, tiene sed de donarse para nosotros, y lo sigue haciendo en cada eucaristía, tiene sed de regalarnos su espíritu, estaba a la puerta y llama, como dice el Apocalipsis, pero la puerta del corazón se abre por dentro. "Tiene sed de que caminemos juntos, escuchándonos, comprendiéndonos, de que desde el corazón incluyamos a todos", subrayó ante el silencio de los fieles.
Asimismo, Torres dijo que rezó "por todos y cada uno de los que peregrinan en la diócesis, y hoy especialmente he sentido la necesidad de rezar por los que no quieren rezar o por los que no han podido participar".
A modo de referencia sobre el contexto nacional, monseñor Torres consideró que "Argentina necesita un nuevo Pentecostés que nos enseñe a caminar juntos sin pelearnos, esperando y comprendiendo que hay que hacer procesos, trabajando por los que necesitan pero sin agresiones, sin descalificaciones y sin despreciar al otro".
En tanto, el gobierno de la provincia de Santa Fe y RTS Televisión Santafesina transmitieron en directo el Vía Crucis del Viernes Santo oficiado por el Padre Ignacio Peires, en la parroquia Natividad del Señor de barrio Rucci de Rosario. El tradicional culto no fue presencial este año debido a la ola de violencia que sacude a Rosario, por lo que hubo transmisión televisiva y online para que los feligreses puedan seguirla desde sus hogares.
La Enciclopedia Católica (EC) explica que el objeto del Vía Crucis “es ayudar a los fieles a hacer en el espíritu, por así decirlo, una peregrinación a las principales escenas de los padecimientos y muerte de Cristo, y ésta se ha convertido en una de las devociones católicas más populares”. El Vía Crucis se realiza “mediante el paso de una estación a otra, recitando ciertas oraciones en cada una y con la devota meditación en los diversos incidentes en turno”.
La participación en el Vía Crucis en Viernes Santo le permite a un fiel católico obtener una indulgencia plenaria, es decir el perdón de los pecados y la remisión total de la culpa.
Las 14 estaciones son:
1. Cristo es condenado a muerte
2. Jesús es cargado con la Cruz
3. Su primera caída
4. Se encuentra con su Santísima Madre
5. Simón de Cirene es obligado a cargar la cruz
6. La Verónica limpia el rostro de Cristo
7. Su segunda caída
8. Su encuentro con las mujeres de Jerusalén
9. Su tercera caída
10. Jesús es despojado de sus vestiduras
11. Su crucifixión
12. Su muerte en la cruz
13. Su cuerpo es bajado de la cruz
14. Es colocado en el sepulcro
Por otra parte, después del servicio de la Pasión del Señor, celebrado en la basílica de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco siguió por televisión, desde la residencia Santa Marta en el Vaticano, el viacrucis en el Coliseo de Roma, "para preservar su salud con vistas a la Vigilia de mañana y a la Misa del Domingo de Resurrección”, comunicó la Sala de Prensa de la Santa Sede poco antes del inicio de la ceremonia.
El Sumo Pontífice argentino introdujo sus reflexiones sobre el Vía Crucis del Viernes Santo con una invitación a meditar sobre la centralidad de la oración en la vida cristiana, especialmente durante el Año de Oración que conduce al Jubileo de 2025.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.