
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


Consiste en un aumento del 20 % para los trabajadores con categoría 1, 2 y 3 y de un 17 % para trabajadores con categorías 4 a 9.
Provinciales26/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El lunes se realizó una nueva reunión de la paritaria central en la que el Gobierno Provincial ofreció un aumento del 20 % para los trabajadores con categoría 1, 2 y 3 y de un 17 % para trabajadores con categorías 4 a 9, y contempla al sector pasivo y de las fuerzas de Seguridad.
Durante el martes, los gremios se reunían con las bases para analizar las propuestas y UPCN fue el primero en aceptar lo ofrecido por Provincia.
En el comunicado, el gremio informó que “Ante la propuesta de política salarial del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.”
La elección fue online y se pudo votar desde las 17 del lunes 25 de marzo hasta la hora 12 del martes 26 y donde además “la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial”
La entidad gremial informó que votaron un 76% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:
Un 52% votó por la aceptación a la propuesta.
Un 48% votó por la negativa a la propuesta.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.