
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable informa a la ciudadanía que se encuentran a disposición los kits de semillas del programa Pro Huerta para fomentar la huerta en casa y la autoproducción de alimentos. Los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 al Pasaje Carcabuey (local 2). El único requisito es completar datos en una planilla cuando se retiran.
Locales24/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nuevamente el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) colabora con la materialización de la entrega de semillas a la ciudadanía, en el contexto del trabajo conjunto con INTA Rafaela y el programa Pro Huerta.
Una iniciativa que busca estimular en las familias y otros actores, la producción propia de alimentos en huertas urbanas para autoconsumo. También promover una actividad que involucre a todos los integrantes de la familia, para obtener verduras y hortalizas de manera rápida, en espacios fáciles de confeccionar y generando un importante ahorro económico.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, señaló que "la semilla es una herramienta fundamental para poder promover este tipo de producción orgánica en los hogares, que también contribuye con el cuidado del ambiente y la economía familiar. Nos reunimos con los representantes de INTA para seguir trabajando de manera conjunta en el tema de la producción de alimentos en el hogar, porque sabemos que es muy demandado por la ciudadanía. Numerosas personas se acercan al IDSR a compartir su experiencia con la huerta y queremos acompañar esa necesidad e interés. Ya estamos pensando también en los talleres de huerta".
RETIRO
Los vecinos interesados en la producción de alimentos en el hogar, pueden acercarse al IDSR para recibir los kits de semillas de la temporada otoño - invierno del Programa Pro Huerta.
Se retiran de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 al Pasaje Carcabuey (local 2) y el único requisito es completar datos en una planilla cuando se retiran.
Para más información se pueden contactar con Ricardo Ledesma y Cecilia Nava de INTA Rafaela: Ruta 34, km 227. (03492) 440121 (interno 469). [email protected].
O al mail [email protected] o a los números (03492) 504579 / 15507915 del IDSR.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.