
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.


Es a través de planilla complementaria e incluye el saldo de la deuda por paritaria 2023 a todos los empleados públicos de Santa Fe.
Provinciales15/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, informó que este viernes el gobierno provincial abonará a los empleados públicos el 22,4% que sumado al 14% de aumento en febrero, salda el compromiso adeudado por la gestión anterior del 36,4%. Lo hará por planilla complementaria.
Olivares destacó oportunamente que “este aumento otorgado por la anterior gestión y que le tocó asumir a la actual gestión, significa un impacto presupuestario de casi $800.000 millones, todo esto en un contexto macroeconómico nacional de ajuste y de poca previsibilidad, que afectan directamente las arcas provinciales”.
El funcionario recordó que el objetivo de la actual gestión “es defender el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, meta que se irá cumpliendo a medida de los ingresos que la Provincia vaya obteniendo mes a mes”.



“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe.

Impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, se realizó una jornada junto con organismos e instituciones que acompañan personas que buscan sus identidades biológicas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.




El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.