
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Los concejales reconocieron a “Mujeres que dejan huellas”. Se aprobaron otros 11 proyectos, entre los cuales se destaca una minutapara que los fondos para la construcción de las 219 viviendas en terrenos del IMV continúen siendo para tal fin.
Locales14/03/2024Pasadas las 9, comenzó una nueva sesión Ordinaria en la sala del Concejo Municipal. Con la asistencia perfecta, el Presidente del cuerpo Legislativo, Lisandro Mársico les dió la bienvenida a todos los presentes y comenzó el tratado de todos los proyectos que estaban en carpeta.
Se aprobó el Proyecto de Resolución para reconocer en el marco del Día Internacional de la Mujer y durante el mes de marzo a "mujeres que dejan huellas" en la ciudad de Rafaela. Fueron homenajeadas Mujeres de la seda, integrantes del Voluntariado del Samco del Hospital Dr Jaime Ferré, Ortencia Ibarra, Ana Santucci de la Asociación Civil Barbiana y las trabajadoras de las Cooperativas de recicladoras urbanas del Complejo Ambiental: 3R, Frente para el Trabajo y Esperanza.
También se aprobaron los siguientes proyectos y minutas:
Proyecto de resolución, Requiérase al Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, que arbitre los medios necesarios para reactivar de inmediato el servicio de traslados gratuitos desde Rafaela a Santa Fe, garantizando así un real y equitativo acceso a la salud para los vecinos y vecinas de la ciudad que no disponen de recursos económicos para costear pasajes en colectivo de línea debido que desde el mes de noviembre pasado el servicio que brindaba el Hospital "Dr. Jaime Ferré" en cuanto a traslados gratuitos en traffic a Santa Fe, para acudir a turnos y tratamientos médicos, está suspendido.
Minuta de comunicación, donde se solicita al DEM que, a través del área que corresponda, brinde información respecto a la cantidad de casos detectados de dengue hasta el momento y acciones de prevención que ha implementado el municipio, difunda a la comunidad información sobre la vacuna Qdenga, informe operativos especiales de limpieza que se hayan realizado en sectores donde se identificaron posibles criaderos, evalúe la posibilidad de implementar un programa de vigilancia temprana y activa de mosquitos Aedes aegypti que permita optimizar para las próximas temporadas las tareas de prevención detectando con antelación los sectores donde pueden producirse posibles brotes.
Minuta de comunicación en donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través del área que corresponda, informe respecto al proceso de compactación de vehículos realizado en febrero del 2024.
Proyecto de Ordenanza acerca de reserva de ascenso y descenso en Laboratorio CEDIBI en Av. Mitre 325.
Proyecto de Ordenanza sobre la donación para uso comunitario de la vivienda ubicada en calle Geuna 3096 en el barrio Mora.
Minuta de comunicación donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que arbitre, a través del área correspondiente, los medios necesarios para que los fondos dispuestos en el presupuesto provincial 2024 para la construcción de las 219 viviendas a ejecutar por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo en terrenos aportados por el Instituto Municipal de la Vivienda en el norte de nuestra ciudad continúen siendo para tal fin.
Proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo aceptando y agradeciendo la donación efectuada por la firma "Envases S.A.", de una fracción de terreno de su propiedad, ubicada en parte de la Concesión 315 de esta ciudad, para ser destinada a: la prolongación de calle Simonetta (entre F. Fader y R. Actis) y la prolongación de calle N. Cacciolo (entre Gral. Mosconi y pro/. de calle Simonetta)
Modificar el artículo 1º de la Ordenanza N º 5 .163 de fecha 28 de Enero de 2020 para que quede redactado de la siguiente manera: "Art. 1.0 ).- Desígnase al Ing. ASENSIO, Nicolás y al Ing. SERAVALLE, Germán para que en representación de la Municipalidad de Rafaela integren la Unidad Ejecutora concesionaria del mantenimiento, construcción, administración, conservación, reparación y ampliación de obras viales sobre las Rutas N.º 6 y N.º 70, en el marco de las disposiciones de la Ley Provincial Nº 11.204 y su Decreto Reglamentario N.º 594/2018.
Y por último, todos los concejales presentaron y aprobaron el proyecto de declaración para repudiar los hechos de violencia, intimidaciones y asesinatos contra los ciudadanos de la Ciudad de Rosario.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.