
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema perdió 2 a 1 ante un rival que jugó gran parte del segundo tiempo con 10 jugadores, por la expulsión de un defensor. Sin ideas y con errores graves, el elenco que dirige Ezequiel Medrán dejó pasar otra chance y se aleja de los puestos de vanguardia
Deportes09/03/2024En la noche de este viernes se puso en marcha la sexta fecha de la Primera Nacional. Por la Zona B y en el Estadio Monumental, Atlético de Rafaela cayó por 2 a 1 frente a Deportivo Morón en un flojo partido donde mostró falencias de mitad de cancha hacia atrás y donde cuando tuvo las posibilidades de vencer a su rival careció de eficacia.
Cuando se jugaban 23' de la primera mitad, con un centro desde el sector izquierdo que fue capturado por Agustín Gómez, quien entró sólo por el segundo palo y mandó el balón al fondo de la red, poniendo en ventaja a la visita. Sin dudas se trató de un duro golpe para un equipo que carecía de juego y veía como se encontraba en desventaja en el marcador.
Para el inicio del segundo tiempo, Atlético se mostró con una mala decisión del árbitro del partido, que decidió expulsar a Brian Machuca por doble amarilla en sólo cinco minutos.
De tanto ir a los tumbos, los dirigidos por Ezequiel Medrán encontraron su recompensa a falta de nueve minutos para el final del partido. Lucas Albertengo, un hijo de la casa, mandó la pelota al fondo de la red cuando se encontraba casi en la línea del arco luego de una floja respuesta de Juan Rojas.
El gol parecía que podía noquear a la visita, pero tan solo cinco minutos después del empate, Germán Berterame aprovechó una contra de dos contra uno para quedar cara a cara con Mayco Bergia y definir sobre su palo derecho. 2-1 y otra vez a buscar a los tumbos.
Finalmente, el empate no llegó y Atlético se quedó con las manos vacías ante su gente. Volvió a jugar mal, falto de conexión y más a los ponchazos que con fútbol. Es la segunda derrota en fila para La Crema, que deberá dar vuelta la página y empezar a pensar en Temperley. Al Gasolero lo visitará el próximo sábado 16 de marzo desde las 19.10.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.