escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pullaro viaja a Buenos Aires a la cumbre de gobernadores

El encuentro está pactado para este viernes por la tarde. "Voy con una expectativa muy importante", dijo el gobernador de Santa Fe. Pidió debatir el sistema productivo del país y no solo el ajuste.

Provinciales08/03/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_1044107

Este viernes está pactado el encuentro entre gobernadores y funcionarios del gobierno nacional. Maximiiano Pullaro será uno de los mandatarios que asistirá a la cumbre que se muestra como una parada clave para el Pacto de Mayo que Javier Milei le propuso firmar a gobernadores. La reunión será presidida por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
 
El mandatario provincial se volvió a manifestar dispuesto al diálogo pero puso reparos. "Voy con una expectativa muy importante", señaló este jueves ante la prensa.

"El diálogo es importante y es lo que falta en la República Argentina. Es triste que no podamos hablar quienes no pertenecemos a los mismos espacios políticos", reflexionó el mandatario provnicial, y consideró: "Deberíamos hacer todos un un esfuerzo y en Santa Fe lo estamos desmotrando".

Se mostró dispuesto a "acompañar la cuestión de fondo: la reforma del Estado, de la política, el achicamiento del déficit para tener cuentas equilibradas".

En esa línea, consideró: "Ningún Estado resiste gastando más de lo que recauda mes a mes o año a año. En esos objetivos coincidimos".

Pero al mismo tiempo, resaltó: "Vamos con la expectativa de debatir el sistema productivo, de ver hacia dónde va la República Argentina. No es solamente de qué manera achicás del gasto".

Y continuó: "Voy a plantear más federalismo. Significa que las provincias que aportamos vamos a sostener el sistema federal pero que vuelva algo en rutas, en infraestructura".

Y destacó como otros temas trascendentales: "Debatir además el proyecto de hidrovía y la calidad educativa. No alcanza con la reforma política y fiscal, tenemos que poner más temas si queremos sacar a la Argentina adelante, no es solo fiscal y político".

SANTA FE DE CARA AL PACTO DE MAYO
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, manifestó la necesidad de "que a la hora de discutir un posible pacto, se incluyan cuestiones que le interesan a las provincias".

El funcionario se mostró de acuerdo con alcanzar un acuerdo fundacional: "Está bien que se intente llegar a un consenso, a un pacto en cuestiones que sean de interés para un proyecto nacional, que la mayoría de los argentinos ha elegido, pero también las provincias son constituyentes del Estado federal de la República Argentina. Por lo tanto, también tienen ciertos intereses que es importante respetar a la hora de firmar un pacto".

"A la hora de plantear un pacto entendemos que deberá construirse con horizontalidad y no escribir un documento con las consignas que les interesen a una de las partes y decirles a los demás: «Acá está, arriba de la mesa, al que le gusta lo firme y el que no se para enfrente»".

En esa línea, hizo referencia a las deudas que Nación mantiene con la provincia de Santa Fe y mencionó una en particular: "La fundamental es la que se tiene por el déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, que es un monto que está en los 450.000 millones de pesos, que son los déficits 2020, 2021, 2022 y 2023; es algo que Nación no ha armonizado, como está obligado a hacer por ley".

Destacó como otro punto de interés de Santa Fe las retenciones. Reiteró, de la misma forma que Pullaro, que el gobierno no acompañará un aumento de los gravámenes, como así también "de todas aquellas cosas que sean detracciones a la producción santafesina".

Agregó como otro aspecto importante la situación de las rutas de la provincia: "La red vial en Santa Fe es un paso obligado hacia los puertos. Por su pésimo estado de las arterias nacionales se ven muy sobrecargadas las redes provinciales. Entonces, a la hora del pacto, es interés de Santa Fe que de una vez por todas, la Ruta Nacional 11 y la 33 vean alguna vez un proyecto que las encamine a ser una autovía".

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.