
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La reunión tendrá lugar el viernes a las 15 en Casa Rosada y será el puntapié inicial para debatir las bases del pacto federal y las reformas del Gobierno.
Nacionales06/03/2024Por estas horas, el Gobierno ultima los detalles de la reunión con gobernadores y cursa formalmente las invitaciones para el viernes a las 15 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.
Si bien el intercambio estuvo previsto para 10 del viernes, debió ser pospuesto para debido a que condicionaba la oferta de vuelos que trasladará a los mandatarios provinciales hasta la capital.
A pesar de las posibilidades barajadas, la convocatoria es amplia, para todos, y destinada a los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “sin distinción”. Así fue definido en una reunión matinal entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
“La invitación es para todos, y el que quiera venir que venga”, anticipó una fuente de la administración a la agencia Noticias Argentinas.
El objetivo es retomar las discusiones que quedaron truncas tras la quita de fondos discrecionales por parte del Poder Ejecutivo y sentar las bases necesarias para avanzar en futuros acuerdos.
Si bien los representantes de las provincias kirchneristas se mostraron reticentes a las primeras medidas económicas, la llave de la ecuación la tiene Axel Kicillof (Buenos Aires), quien en las últimas horas, anticipó en declaraciones televisivas que “si es una reunión para trabajar” estará presente.
De esta forma, podría destrabar la negativa de Sergio Zillioto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), y condicionar a los que aún no han hecho pública su definición como Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro), y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
La lista de los 14 o 15 que inicialmente esperaba que asistan a Casa Rosada podría transformarse en un numero mayor. La concurrencia obligaría además al presidente Javier Milei a permanecer en el encuentro que, está previsto, lo encabecen Posse y Francos, aunque no se descarta que el mandatario pase a saludar. El ministro de Economía, Luis Caputo, no dará el presente porque estará en el BID.
Fuentes de Gobierno anticiparon a esta agencia que debido a que se trata de la primera reunión tras el llamado al 25 de mayo, es posible que el debate sobre los 10 puntos establecidos por el pacto federal quede reservado para otro encuentro y en esta oportunidad se aborden reclamos “más urgentes”.
A pesar de que los funcionarios que responden a Milei acusan que los llamados están en curso, los mandatarios provinciales se escudan en que “hasta el momento” no recibieron invitación formal a asistir a Casa Rosada.
Con el Pacto de Mayo como horizonte, a 80 días, el Presidente busca la sanción de la Ley Bases y está dispuesto a restituir el Impuesto a las Ganancias, y a rediscutir bienes personales, la moratoria, y el blanqueo.
En ese camino, el Poder Ejecutivo intenta mantener los aspectos centrales del la ley original, y estudia la posibilidad de enviar proyectos satélites que la respalden y que incluyan reformas previsionales, laboral y fiscal, aunque todo permanece en estudio.
A pesar del llamado general, se esperan nuevos encuentros en los próximos días debido a las ausencias notificadas como la de Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan), quienes asistirán a la Feria Minera de Canadá.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.