escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paritaria docente: Goity adelantó que habrá una contrapropuesta

El ministro de Educación insistió en que no habrá una oferta "que el gobierno no pueda pagar". Apela a retomar el diálogo el martes próximo y llegar a un acuerdo con los maestros.

Provinciales06/03/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.9533b3889b8d2490.MTctZ29pdHlfbm9ybWFsLndlYnA=

Esta semana, jueves y viernes, se llevará adelante un nuevo paro docente ante la falta de acuerdo por el rechazo a la propuesta salarial elevada por el gobierno santafesino.

Los gremios docentes la consideraron insuficiente. Si bien el gobierno habló de un 43% de incremento para los primeros meses del año, desde los gremios indicaron que la suba sería solo del 7% ya que el resto correspondería a lo adeudado de la paritaria de diciembre de 2023 acordado con la gestión anterior.

El de esta semana es el segundo paro docente de 48 horas, recordemos que el primero interrumpió el inicio del ciclo lectivo que debió comenzar el día miércoles 28 de febrero.

Sobre la próxima paritaria, prevista para el martes 12, y suspendida este jueves por el anuncio de la medida de fuerza de Amsafe y Sadop, el ministro de Educación José Goity sostuvo que el gobierno no hará una propuesta que no pueda pagar.

Sin embargo, el funcionario agregó  que "eso no quiere decir que no pueda haber una contrapropuesta y que nos podamos sentar a discutir para encontrar al menos una solución que sabemos que no será la óptima, pero en la que todos aportemos para llegar a un acuerdo".

Esta contrapropuesta  no sería para todo el año, aclaró Goity: "Sabemos que no hay previsibilidad para un acuerdo a largo plazo, pero por lo menos queremos cerrar el primer trimestre del año y seguir luego discutiendo un criterio de actualización permanente de los salarios docentes", remarcó.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
image

Conectando Saberes: valioso espacio de encuentro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/11/2025

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.