
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El procedimiento se llevó a cabo, de acuerdo con la normativa vigente, en las instalaciones del CRAR y fue coordinado y realizado por personal de Protección Vial y Comunitaria, de la Brigada de Explosivos de la URV y del Cuartel de Bomberos Zapadores. Estuvieron presentes representantes del Departamento Ejecutivo local y entidades proteccionistas.
Locales06/03/2024El Gobierno municipal habilitó la destrucción de pirotecnia sonora no autorizada, de acuerdo con la norma vigente. La tarea fue llevada a cabo en un sector adecuado para tal fin que el Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) posee en la Ruta Provincial nro. 70.
La citada actividad se realizó de manera coordinada y formaron parte agentes de Protección Vial y Comunitaria, de la Brigada de Explosivos de la Unidad Regional V de Policía y del Cuartel de Bomberos Zapadores.
El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, estuvo presente en el lugar y al respecto comentó que “se trata de pirotecnia que ha sido decomisada, fundamentalmente, en las últimas fiestas, pero también en algunos escenarios deportivos, canchas. Es pirotecnia que quedó bajo la custodia de Protección Vial Comunitaria y, periódicamente, se debe destruir”.
Bottero manifestó su agradecimiento a los directivos del C.R.A.R. “por prestar sus instalaciones que se encuentran bastante alejadas del casco urbano”, así como también “a Bomberos Zapadores y al personal de Explosivos de la Regional V, que son los especialistas, y que la han destruido sin generar efecto sonoro porque se humedece previamente”.
El secretario mencionó que “hay un protocolo establecido para que la destrucción de la pirotecnia no genere ruido y no sea nociva”.
Al mismo tiempo, el funcionario agregó su agradecimiento “a las instituciones que nos acompañan -lo hacen siempre para custodiar y ser testigos del proceso-. Son entidades que se preocupan por esta temática”.
VOCES DE LA COMUNIDAD
Precisamente, personas que representan a las instituciones señaladas estuvieron en el predio del CRAR y expusieron sus opiniones: “Soy mamá de un niño con autismo y estamos acompañando porque hacemos campaña en contra de la pirotecnia debido a que es dañina para personas con autismo. El estrés que genera es muy doloroso para ellos. Constantemente estamos haciendo campaña a favor de la pirotecnia cero y pedimos empatía para todos aquellos que van a comprarla porque el dolor que genera en las personas autistas es muy preocupante para las familias. Son 5 o 10 minutos, pero para ellos es muy doloroso”.
“Yo soy mascotera. Somos un grupo humano que se esfuerza por mantener sin daño a los perros, gatos y lo que quiero destacar es que la quema fue perfecta. No hubo ruido molesto para los pájaros. Felicito a Protección Vial y Comunitaria porque el operativo fue perfecto.
Finalmente, Paula Oliva, agente de Protección Vial y Comunitaria manifestó que, además de ser empleada municipal, “me gusta ayudar a los animales. Soy apenas un ínfimo granito porque, en realidad, hay mucha más gente y entidades que se ocupan y cuyos objetivos son evitar el maltrato animal. El uso de la pirotecnia nos afecta a todos” y sugirió que la gente “tendría que pensar que les afecta el bolsillo y podrían ahorrar ese dinero para invertirlo en cosas más importantes”
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".