
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El intendente Viottirecibió al Rector Enrique Mammarella para abordar diferentes temas que relacionan al Estado municipal con la Universidad Nacional del Litoral.
Locales01/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Leonardo Viotti se reunió con el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para abordar temas que relacionan al Estado local con la alta casa de estudios.
El encuentro se produjo en Intendencia y al respecto Leonardo Viotti resaltó su relación con la máxima autoridad de la UNL “con quien venimos trabajando desde hace muchísimo tiempo con una mirada puesta en la educación y el crecimiento de la oferta educativa en Rafaela y la región. Una mirada regional que tenemos que tener y en donde es importante que una de las universidades nacionales más importantes del país tenga intenciones de seguir realizando este proyecto”.
Leonardo Viotti subrayó que “tenemos una sede con más de 10 años de existencia en nuestra ciudad, con una sede administrativa que cuenta con algunas carreras que se están empezando a dictar y otras que llevan tiempo dictándose”.
Asimismo, el mandatario local consideró que el trabajo en conjunto con la UNL debe tener “una mirada regional, interactuando siempre con la ciudad cercana de Sunchales. No obstante, tenemos que seguir pensando en crecer y pensar en una universidad con unos equipos técnicos muy fuertes, con una mirada de crecimiento y de innovación”.
“Creo que nosotros, como gobierno local, tenemos que dar la posibilidad de que se genere ese crecimiento y darnos el trabajo de pensar hacia dónde queremos ir de manera conjunta y construir lo que queremos para la ciudad de Rafaela”, concluyó Viotti.
Por su parte, Enrique Mammarella expresó que su visita fue protocolar y que el diálogo con el intendente Leonardo Viotti transitó por los carriles del “desarrollo que estamos teniendo y, fundamentalmente, cuáles son las posibilidades, a futuro, de fortalecer el trabajo mancomunado entre la universidad y el municipio”.
Mammarella comentó que la UNL “hace más de 10 años que se encuentra instalada en la ciudad. Tiene una sede propia donde se dicta una carrera de grado, muchos cursos de posgrados, y donde también hace años que venimos firmando convenios con diferentes instituciones y organizaciones de Rafaela para el dictado de capacitaciones y el desarrollo de jornadas. Así que estamos viendo cómo escalar, darle valor y, fundamentalmente, cómo, desde la universidad, seguir atendiendo a la demanda del centro norte de nuestra provincia para hacer mejor la economía y mejorar el desarrollo de la gente”.
El directivo remarcó que “es muy importante todo lo que hace el municipio, todo lo que hace la región. Venimos a aportar nuestro granito de arena y poner en valor lo que la universidad tiene en función de lo que ya decide en la propia región para trabajar en conjunto”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.