
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se trata del predio en el que funcionó "La Casita Azul", que el gobierno bonaerense cedió al Municipio de General Pueyrredon.
Nacionales21/02/2024El Gobierno bonaerense oficializó este miércoles en Mar del Plata el traspaso al Municipio de General Pueyrredon del inmueble en el que funcionó durante décadas el prostíbulo "La Casita Azul", que se transformará en un espacio de lucha contra la explotación sexual y de asistencia a las víctimas.
La firma de la escritura se concretó durante un acto en el Museo MAR de la localidad balnearia, encabezado por el ministro de Justica bonaerense, Juan Martín Mena; la exdiputada Fernanda Raverta, una de las autoras del proyecto de expropiación del espacio, y el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco.
Mena destacó "la lucha" de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas marplatense, que "logró no solo que se encierre a los responsables de la red de trata que funcionaba en el lugar, sino además avanzar en la creación de este sitio".
Lucía Muraca, integrante de la Mesa, expresó que "es el cierre de muchos años de lucha para poder empezar, a partir de hoy, a construir el primer centro de memoria y lucha contra la trata en el país".
Pablo Farías, exdiputado provincial e impulsor junto a Raverta y la exlegisladora Alejandra Martínez de la expropiación, sostuvo que a partir del traspaso formal, sostendrán el reclamo al Municipio para que garantice el "presupuesto para obras".
"La Casita azul" funcionó durante décadas en un chalet ubicado en 20 de septiembre 57, en el sector norte del barrio de La Perla.
El sitio fue clausurado en 2010 y el 14 de abril de 2014, la Legislatura bonaerense sancionó la Ley 14.592, que disponía la expropiación y declaraba la "utilidad pública" de la casa.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.