
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. El Gobierno analiza, también, otorgar un bono, que superaría los $55 mil, a la clase pasiva. El sueldo mínimo ascendería a $180 mil en febrero y a $202 mil en marzo. Además, dijo que la inflación en el mes corriente estará "más cerca del 10 que del 20%".
Nacionales20/02/2024El ministro de Economía, Luís Caputo, anunció este lunes que es inminente un anuncio sobre el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil, al mismo tiempo que afirmó que, en marzo, habrá una recomposición del 30 por ciento para los jubilados, más un bono de compensación, y estimó que la inflación de febrero estará "más cerca del 10% que del 20%".
En una entrevista con LN+, Caputo no descartó que vuelva a debate el proyecto de la ley ómnibus, que el Gobierno decidió retirar del Congreso hace unas semanas, y dijo que la aprobación de esa iniciativa puede abrir la puerta a la sanción de un nuevo pacto fiscal.
"Vamos a fijar el salario mínimo, vital y móvil entre hoy y mañana", afirmó Caputo, quien destacó que se trata "sólo un valor de referencia", sobre el que no se pusieron de acuerdo los sindicatos y las empresas.
De acuerdo a lo publicado por LN+, el sueldo más bajo llegaría a 180 mil pesos en febrero y a 202 mil pesos en marzo, con lo que totalizaría un aumento acumulado de 31%, muy lejos del 85% que piden los gremios.
Por otra parte, Caputo también anunció que "en marzo habrá una recomposición de un 30% para los jubilados, más el bono de compensación".
"Desde el día uno, dijimos que, con esta fórmula de movilidad, los jubilados pierden. Hay que cambiarla", señaló.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.